Critica: La Novia Cadaver

Antes de ver la ultima película de Tim Burton (sweeney todd) me decidí a ver una de las pocas obras del director que aún no había visto, y se trata de esta película de animación con muñequitos de plastilina, usando la técnica de stop-motion.
Es la segunda incursión del director en un proyecto de estas características y seguramente todos recordamos "pesadilla antes de navidad" en la que Burton fue productor y que tan buen sabor de boca nos dejó a muchos. Quizá por esto yo esperaba bastante de esta película al ser esta vez director y no solo productor de la misma, pero me decepcionó un poquillo.
La historia nos cuenta como una familia rica pero plebeya quiere casar a su hijo con una dama de una familia noble pero pobre como las ratas. El caso es que por circunstancias de la vida y sin quererlo nuestro protagonista acaba casado con un cadáver, una novia a la que mataron justo antes de desposar...
La película empieza bien; va contando a modo de musical y a grandes rasgos la historia, por boca de sus propios protagonistas, cuando poco después ocurre el "incidente", y el muchacho cae en las garras del matrimonio con una novia muerta. El mundo de los muertos está bien recreado y es muy carismático, pero una vez pasado el shock inicial del cambio entre realidades, la película se vuelve previsible, casi tanto que solo estas esperando a que acabe para que te dé la razón, lo cual por cierto no tarda mucho en ocurrir, puesto que la película dura poco mas de una hora. Los protagonistas no parecen tener motivaciones, y las pocas que tienen ni siquiera las tienen muy claras, por otra parte tenemos un malvado asesino, que solo parece puesto para tener alguien a quien mirar mal...
Hubiera sido interesante profundizar en los personajes que realmente tenían las ideas claras, como los padres de la pareja o incluso el malo de la peli, o solo que fuera detallar la historia de la maldición de la novia, que también resulta ser bastante pusilánime por cierto. Me hubiera gustado más, por ejemplo, las posibilidades cómicas que tendría el film si la novia se fuese a vivir con la familia del novio en el mundo real, aunque fuese por poco tiempo.
Bueno, habiéndome quedado a gusto quiero aclarar que la película no es mala, y quizás había puesto demasiadas expectativas en ella. Se trata de una historia sin pretensiones, que contada con mas humor hubiera resultado muy divertida, pero que en el registro en el que se encuentra se acerca mas a una historia de amor que a la comedia; aunque tiene algún chiste de humor negro bastante bueno, no parece ser el objetivo del film.
La estética viene con la firma de Burton: tétrica, algo gótica, con personalidad propia, y ademas hay que reconocer que esta película se sitúa en la cima en cuanto a calidad se refiere con la técnica stop-motion, que burton parece dominar con maestría. De hecho con el esfuerzo y trabajo que se nota detrás de esta película es una pena que la historia resulte tan sosa.
La música está a la altura, acompaña siempre bien a la acción y el final no decepciona.
En fin, una película entretenida y sin pretensiones
Para quienes disfruten con las películas rodadas con esta tecnica les recomiendo Wallace y Groomit: la maldición de las verduras, que se sitúa a la par en calidad con esta, y ademas es realmente divertida, siempre que se vea sin prejuicios claro.
P.D. Gato cuántico ya había hecho una nota sobre esta película dentro del post "Cine para Emos" donde se puede encontrar también un pequeño fragmento de la misma, cortesía de youtube.
Comparto la misma opinion. Me esperaba muhco mas de la pelicula y no deja de ser previsible y aburrida, sobretodo de la mitad hacia el final. No hay misterio, no hay sorpresas ni hay personajes geniales (como todo el elenco de pesadilla antes de navidad).
ResponderEliminarTim Burton es lo que tiene...tiene sus muy buenas y sus muy malas peliculas.
Saludillos!!!
Me gusta la historia y como la cuenta Tim Burton, esos diferentes contrastes entre el mundo de los vivos y los muertos, vale la pena verla Online si no la tienes, al menos para conocerla y darse una opinión propia.
ResponderEliminar