viernes, 28 de septiembre de 2007

Noticias Breves: Pobre Coppola y El Orfanato

Las producciones de Coppola siempre atraen a la mala suerte... Por todos es sabidos que durante el rodaje de Apocalypse Now atravesó por numerosos problemas: los helicópteros que usaron durante el rodaje tuvieron que dejar el set de grabación para realizar una operación militar real, el protagonista, Martin Sheen, sufrió un ataque al corazón durante el rodaje, un huracán devastó el set... y para colmo Marlon Brando dando dolores de cabeza...

Ahora la mala suerte le acompaña desde antes del rodaje: le han robado en casa, llevándose un ordenador con la documentación de su próxima película: Tetro. El pobre Coppola (me imagino que ya cansado) ha pedido que por favor, le devuelvan la información del ordenador (y ¿pondrá a los ladrones en los créditos?). Si es que hoy en día hay que tener copias de seguridad de todo.

En otro orden de cosas, y aprovechando que escribo un post de noticias, la Academia de Cine Española ha seleccionado "El Orfanato" como candidata a los Oscar. Esperemos que tenga suerte Juan Antonio Bayona, que con su ópera prima está recibiendo grandes críticas (y eso que no soporto a Belén Rueda). Les dejo con el trailer:




PD. Después de ver el trailer me resulta ciertamente familiar... maldiciones... no recuerdo el nombre de la peli... ¿alguno ha visto una película sobre unos adolescentes que van a un hospital abandonado y se suceden cosas malas?

lunes, 24 de septiembre de 2007

Jesucristo Superstar comentado


Nota de los Autores:
Gracias a los usuarios del youtube a veces nos encontramos con estupendas aportaciones. La que tratamos en este post es un ejemplo de ello. RicBNH ha subido, entre otros muchos momentos musicales geniales del cine, casi la obra completa de Jesucristo Superstar (tanto la versión de 1973 como el remake del 2000). Sin duda alguna se trata de una de las mejores bandas sonoras de musicales, con unas geniales interpretaciones. Somos conscientes de la polémica religiosa que puede suscitar (como ya lo hizo en su momento), pero en CPC pretendemos ser ajenos a interpretaciones religiosas, políticas o incluso deportivas (aún no se ha dado el caso), para así poder disfrutar de un Cine sin interferencias (no es que la interpretación política o religiosa pueda ser útil para el disfrute de una película, sólo que buscamos una interpretación más objetiva).

El post de hoy es un ejercicio de humor, únicamente eso. Si los seres humanos no nos podemos reír un poco, la vida se puede volver un tanto aburrida. Por supuesto un humor sano que no pretende herir ninguna sensibilidad, así que pedimos disculpas de antemano si cualquier comentario puede resultar ofensivo, ya que no era esa nuestra intención. Sirva este disclaimer como declaración de intenciones para post futuros. Sin más dilaciones, comenzamos la función.

Los Administradores de CPC.


¿Que no entienden Jesucristo Superstar?. No se preocupen, que con esta versión comentada lo tendrán mucho más claro. Si no saben inglés, perfecto, y si lo saben, mejor olvídense de él, ya que la película viene sin subtitulo. La película comienza con imágenes del desierto y unas ruinas (hay que ver lo descuidados que eran los antiguos que lo dejaron todo roto y descuidado), donde un grupo de campistas hipposos se van a hacer un picnic.

Overture:




(Atentos al anuncio de Camel en el 1:30 aproximadamente) Se les ve algo agitados... cómo si fuera una escena del Equipo A. Parece que les ha dado demasiado sol en la cabeza, porque se empiezan a poner ropas raras (incluso para un hippy) y a levantar las manos. Uno de ellos se aparta un poco, puede que por una llamada de la naturaleza o bien porque como Funky que es se siente desplazado. Pero claro, al final lo comprendemos todo: siguen a su líder, un grunge vestido de blanco.

Heaven on their Minds



Ah, con que eso era lo que hacía el Funky, se alejaba para hablar mal del Grunge... para mi que está celosete. Que si Kurt Cobain está muerto, ¿por qué lo adoran?... para mi que quiere también vestir de blanco, que soporta mejor el calor que su rojo.

What's the Buzz/Mystifiyen




Parece que por fin hacen algo lógico. Como el calor es insoportable, se esconden en una caverna. Al Grunge parece que le ha dado una insolación, porque la asiática le da friegas de agüita fresca. Pero llega el Funky y dice que a él le ha dado más el Sol, así que también quiere friegas. Esto no pinta nada bien...

Hosanna



Los hippys montan una fiesta alrededor del Grunge, pero deben de hacer mucho ruido, porque los vecinos de arriba, sí, esos que llevan unos sombreros raros, no paran de quejarse. Para mi que se están ganando muchos enemigos.

The Temple/ The Leppers



En esta parte vemos los típicos puestos ambulantes que se aglomeran alrededor de los monumentos importantes (en Egipto es hasta una atracción turística por sí misma). Claro, los vendedores pueden ser bastante persistentes, y es normal que el Grunge llegue a perder los estribos. El Grunge quiere estar sólo un rato, pero es que ni en el desierto puede estar tranquilo. Le asaltan un grupo de Moradores de las Arenas.

Blood Money



Esta parte parece sacada del GTA, cuando el protagonista se mete en demasiados problemas y acaba perseguidos por tanques. El Funky sube a ver a sus vecinos del piso de arriba para pedirles un poco de Sal, la verdad, parecen poco hospitalarios, porque le dan de lado y acaban pidiéndole algo a cambio. Pero es que sin sal, la paella del picnic les va a salir sosa, y no va a haber quién la coma.

The Last Supper



Y llega el momento de la merienda. Ahora todos van a probar la paella que les ha hecho el Funky. Pero los vecinos de los sombreros raros le han dado azúcar en vez de sal... menuda faena, todos se enfadan con el pobre Funky, que lo ha hecho lo mejor que ha podido.

King Herods song



Menudo culebrón musical, ahora el grunge visita a Elthon John o a alguien que se le parece mucho. Parece que le pide consejos de cómo renovarse, pero el Grunge no suelta tela, y todos conocemos el mal humor de Elthon.

Juda's Death



Parece que el Grunge se ha metido en problemas, y el Funky no deja de sentirse culpable. Así que para empezar va a buscar a los vecinos del sombrero raro para decirles que se habían confundido con la sal y el azúcar. Pero estos le dicen que todo era intencionado, y que ajo y agua.

Trial/Pilate/39 Lashes



El Grunge es llevado a ver al Rey del Glam, pero tampoco a él quiere decirle gran cosa. Solo que el Rey del Glam tiene peores pulgas que Elthon John. La verdad que la puesta en escena parece la de un concierto, pero sin los focos...

Superstar



Y como cualquier gran obra, tiene que tener un final apoteósico. Reaparece el Funky vestido (al final de blanco) y en un gran despliegue de drag queens canta una canción de lo más pegadiza.



Bueno, ahora que lo pienso... lo mismo no la he entendido tan bien, tendré que verla de nuevo (y entera). A ustedes, queridos lectores, le recomiendo lo mismo, pero no se olviden del inglés, o al menos pónganse los subtitulos.


PD: muchas escenas y todos los nombres han sido deliberadamente eliminados, como I don't know how to love Him, o la escena de la crucifixión, ya que hemos querido hacer este post desde el más absoluto respeto. No trata de ser una parodia a la vida de Jesús sino hacia la película.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Prison Break: tercera temporada

Pues tras la vuelta del verano, vuelven las series, y tras tragarme dos temporadas en poco más de un fin de semana, ya ha vuelto Michael Scofield y esta vez tendrá que escapar de una prisión mucho peor que la de Fox River: la prisión de Sona, en Panamá.

Si no queréis esperar a que la tercera temporada se estrene en los países de habla hispana, siempre podéis recurrir a la página de la FOX, en esta página os dirán cómo.

Así terminó la segunda temporada:


Esperaremos a ver cómo continúa la tercera.... (espero que no sigan pecando de las técnicas para arruinar buenas ideas....)

viernes, 21 de septiembre de 2007

hoy: una comedia romántica

Conozca a Jack, un escritor en busca de su inspiración. Conozca a Danny, un niño en busca de un padre... pero a veces, lo que más necesitamos, está al otro lado de la esquina...

No se pierdan esta comedia romántica, con rostros tan conocidos como Jack Nicholson y Veronica Forqué, en sus pantallas: El Resplandor



PD: ya sabéis cuánto nos encantan estos falsos trailers...

jueves, 20 de septiembre de 2007

Crossover en Doctor en Alaska

Hola a todos,

mis secuestradores (el grupo que reivindica la reemisión de Doctor en Alaska) no me han perdonado aún que haya escrito un post sobre series y no le haya dedicado ni una línea a Doctor en Alaska. Pues de acuerdo, para que veáis que no siempre el abuso de ciertas técnicas pueden destrozar una buena idea en una serie mediocre, os pongo el crossover que hicieron al invitar a Lady Leño a Cicely:




Toda una joya digna de la Twin Peaks original... y para los que no se acuerden de Lady Leño, pregúntenle al leño...




sábado, 15 de septiembre de 2007

Cómo destrozar una buena idea en una serie mediocre

Hola amigos y amigas de chapuzamanía, en el programa de hoy , en nuestros cutreconsejos os enseñaremos a cambiar un enchufe con un cuchillo y sin desconectar la luz, a realizar un by-pass coronario sin haber estudiado cirujía, y en cutreonsejo de jardinería, cómo regar las plantas con saliva. Para hoy tenemos un proyecto interesantísimo: como destruir una buena idea en una serie mediocre. Coged lápiz y papel, que aquí están los materiales que necesitamos. Como siempre los podéis encontrar en vuestra tienda de cutrelaje más cercana:

Una idea buena, aunque también sirve mala, el resultado es más espectacular cuanto mejores calidades empleemos.

  • Unos clichés que se repiten hasta la saciedad.
  • Los Gags de siempre que nadie recuerda cuando hicieron gracia por última vez.
  • Unos guionistas mal pagados, sin iniciativa y sin ideas originales.
  • Y unos directivos poco arriesgados, poco amigos de sacrificar y dar nuevas oportunidades.

Y no olvidéis que siempre podéis empeorar la serie con los complementos de siempre: risas de lata, exceso de temporadas, spin-offs, crossovers... todo esto a vuestra elección. Pero no perdamos más el tiempo, veréis que sencillo es destrozar buenas ideas.

nota de los autores: todo lo que viene a continuación es en plan de humor, en ningún momento estamos afirmando que las series que vamos a comentar sean realmente malas, sólo queremos sacarles un poco de punta, y de camino reirnos.

Primero veremos el uso de los clichés. El cliché es la herramienta más útil en manos de un guionista sin motivación, ya que le permite desarrollar una historia sin necesidad de complicarse la vida buscando personajes o situaciones más complicadas. Pero veremos cómo se usa.

Cojamos una buena idea: un avión se estrella en una isla del Pacífico, donde empiezan a suceder cosas extrañas. Pues apliquemos clichés. Por supuesto tiene que existir un conflicto sexual-sentimental entre el protagonista y la ella. Da igual que no tenga mucho sentido. Cuando sobrevivir es una prioridad, todo el mundo piensa en el amor. Así lo dejó claro Tom Hanks en su Náufrago, con su "inseparable amigo" Wilson.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Otro cliché muy abusado: las conspiraciones. Todo el mundo conspira, ya sea el gobiernos, las empresas, los extraterrestres... Expediente X sacó buena tajada de ello (al fin y al cabo trataba precisamente de eso), así que si funcionó con Expediente X, ¿por qué no con otras series? Si de la historia de dos hermanos que escapan de una prisión puedes sacar poco jugo para una segunda, e incluso una tercera temporada, nada mejor que meter, ya no una, sino varias conspiraciones, todas entretejidas. Así que el gobierno conspira contra un pobre hombre, las empresas conspiran contra el gobierno, y un chino calvo conspira contra todos... y ¡listo!, que el pobre Michael Scofield no encontrará ni un respiro, y lo peor es que se le acaba el papel para escribir notas. Además, alguien tan frío como tatuarse los planos de la prisión por todo el cuerpo, es lo suficientemente frío como para enamorarse de la primera que se le pone a tiro. Un claro ejemplo del primer cliché.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Pero mi cliché favorito, el que realmente es capaz de destruir buenas ideas: el de la familia feliz. Y no sirve una familia feliz cualquiera, la madre tiene que ser joven, guapa e inteligente, el padre bueno y comprensivo, y los niños, uno bueno y el otro travieso. Un claro ejemplo: Kyle XY (que dentro de poco se estrenará en Cuatro). O cómo de una buena idea (aparece un chico sin ombligo y sin recuerdos, pero con unas extraordinarias capacidades), lo convertimos en una serie familiar apta para todos los públicos, algo parecido a Farmacia de Guardia (pero sin padre crápula y ludópata) pero con las omnipresentes conspiraciones.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Veamos un claro ejemplo de empleo de clichés: ¿Cómo sería A Dos Metros bajo Tierra?. Seguramente la madre sería más joven, por supuesto rubia (ya que los pelirrojos están reservados para niños traviesos), independiente y emocionalmente estable. David, el hermano homosexual, tendría un novio perfecto, y encontraría todo el respaldo de su madre en sus acciones. Y Claire, la joven de los Fischer, sería la capitana del equipo de animadoras , y sacaría buenas notas en mates. Claro, como ya no habrían conflictos, toda la serie rondaría en torno a alguna conspiración del gobierno para que la gente no se muera, o algo por el estilo.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Pero para no ser injustos con Kyle XY, ¿como sería esta serie producida por Allan Ball, el productor de A dos metros bajo Tierra, y guionista de, por ejemplo, American Beauty? Pues seguramente empezaría la serie mostrando la muerte de quien quiera que sea el responsable de Kyle, sin ahorrarse ningún detalle. Y como la serie ya no tendría conspiración, Ball tiraría abajo el cliché de familia feliz, haciendo que la madre fume porros, la hija esté colocada en el momento de conocer a Kyle, y que el padre le ponga los cuernos a su señora con Kyle, por supuesto sin ahorrar detalles.

Pues siguiendo hasta aquí el uso de clichés. No se pierdan futuros episiodios de Chapuzamanía.

pan parara pan pararaaaaaaa (para qué tener cabecera cuando puedes tararearla)

PD: por supuesto, todo esto es un ejercicio de humor, que no tiene que coincidir con los gustos personales de cada uno. Así que espero que se hayan reído tanto como nosotros planeando esto, ahora me voy a ver un capítulo de Kyle XY

lunes, 10 de septiembre de 2007

Avance: Indiana Jones IV

Bueno chicos, ya sabemos el título que tendrá la nueva entrega de Indiana Jones: "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull). Nos lo dice el actor que encarna al hijo del protagonista, Shia LaBeouf, y nos lo confirma la productora de la película, Lucasfilm.

Otros nombres candidatos a darle título fueron:
- 'Indiana Jones and the City of Gods' (Indiana Jones y la ciudad de los dioses),
- 'Indiana Jones and the Destroyer of Worlds' (Indiana Jones y el destructor de mundos),
- 'Indiana Jones and the Fourth Corner of the Earth' (Indiana Jones y el cuarto rincón de la Tierra),
- 'Indiana Jones and the Lost City of Gold' (Indiana Jones y la ciudad de oro perdida)
- 'Indiana Jones and the Quest for the Covenant' (Indiana Jones y la búsqueda del pacto) eran las otras posibles opciones que se barajaron

Noticia tomada de El Mundo


Seguiremos informando ;)

domingo, 9 de septiembre de 2007

BSO de La Vida Es Bella

A petición de Mikoalilla, traemos al blog una nueva banda sonora.

Todos recordamos esa preciosa, digo, maravillosa película italiana que tantas lágrimas provocó a los cinéfilos de alma sensible en 1997. La Vida es Bella. Desafortunadamente, la distribuidora quebró y en estos momentos está descatalogada para su venta. Si alguien se entera de que vuelve a ser lanzada en DVD, por favor, ¡¡que me avise!!

El tema principal de esta película es una deliciosa canción de Noa, titulada Beautiful Thay Way y que tenéis a vuestra disposición en el lateral derecho del blog.

Además, y como regalo adicional para Mikoalilla, os muestro un vídeo realmente curioso de Noa cantando este tema con un cantante español, Miguel Bosé. Y atención: está en castellano :)

¡Saludos CPCeros!

Edito. Nos han quitado el vídeo de Youtube (qué oportunos). He encontrado otro con la canción pero las imágenes no son de la película. Son fotos de bebés, para el caso, igual de tierno.


sábado, 8 de septiembre de 2007

CONCURSO CPC

¡Hola hola hola hola!

Ya he vuelto de vacaciones... hace dos semanas, pero aún no he podido pararme a escribir. Chicos, Gato y yo hemos hablado y creemos que necesitamos aumentar nuestra plantilla. Así que os vamos a proponer una cosa. Hemos visto que por aquí hay mucho bloggero, y que buena parte tiene blog de cine, alguno, por cierto, medio abandonado. Otros probablemente tengan vocación de crítico y no lo sepan. Y los demás seguro que tienen mucho que aportar. Monográficos, Estudios sobre películas, guiones, doblaje, series...



Vamos a hacer un concurso de críticas de cine. La crítica tiene que ocupar veinte, treinta, cuarenta líneas, como queráis, pero que vaya por ahí. Sin la sinopsis, claro, la sinopsis nos la ponéis pero no cuenta como líneas.
Habrá finalistas, y ganadores.
Publicaremos a todos los finalistas, y a los ganadores, además de publicarles, se unirán al equipo CPC (pero tenéis que colaborar con frecuencia, ¿eh? que lo hacemos porque necesitamos ayuda) y además ¡tadáaaaaa! les regalaremos un DVD. ¿Cuál? El que queráis. Me explico. Con vuestra crítica tenéis que decirnos qué DVD querríais que os regalásemos si ganarais (por favor, no somos los Reyes Magos, podemos buscar pelis especiales, pero las descatalogadas, están descatalogadas, vaya), y a los ganadores les enviaremos la que hayan pedido. Ni más, ni menos.




Así que chicos, futuros CPCeros, ya sabéis: Enviad en un email el NICK que usáis en los blogs, o con el que queréis aparecer, la sinopsis de la película elegida, la crítica de 20, 30 o 40 líneas, y la película que queréis recibir si ganáis, a la siguiente dirección: curiosoperocine@gmail.com

¡Ánimo y suerte!

PD: Al pobre gato lo tienen secuestrado un grupo de activistas que reivindican que se reponga Doctor en Alaska. Aún así pide disculpas, ya que por síndrome de Estocolmo o no sé bien por qué, él mismo está deseando que vuelva el Doctor Fleischman.