Crítica: Los 4 Fantásticos y Silver Surfer
Bueno bueno. Como lo prometido es deuda, aquí va una entrada sobre una película que vi hace ya un tiempo: Los 4 Fantásticos y Silver Surfer. Me disculparán si queda una entrada corta pero: 1 no tengo mucho tiempo últimamente y 2, la peli tampoco ofrece tanto que comentar. Yo no doy para mas y la película no da para más, en síntesis.
Por delante vayan dos aclaraciones: 1, me encantan las películas de superhéroes. No sé por qué, pero es así. Como si no tuviese bastante con el cuerpazo que gasto. Debo haber visto la mayoría, salvo Electra y Catwoman. Y no porque tenga nada en contra de las féminas repartiendo estopa, qué va. Es que me dijeron que eran tan malas que se me quitaron las ganas. Hace no tanto vi Ghost Rider, del que tenía malas referencias y casi me como el sofá a bocados. Películas, más menos recientes, que sí me han gustado son Hellboy, Constantine, Batman Begins...
Y la segunda aclaración: no soy seguidor de ningún cómic. Ni creo que serlo o dejar de serlo dé mayor consistencia a la valoración de la película. Si el director quiere hacer una película para los seguidores del héroe, allá él. Pero más le vale que sea una buena película, porque si no, no irán a verla más que cuatro gatos. Es decir, no creo que existan buenas películas según los fans del cómic que no lo sean para los legos... ni viceversa.
Y ahora sí... ya llegan:
Los cuatro Fantasticos y Silver Surfer - Fantastic Four, Rise of the Silver Sufer

Director: Tim Story.
Guión: Don Payne, Mark Frost, John Turman.
Actores: Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans, Michael Chiklis, Julian McMahon.
Año: 2007.
Sinopsis
Unos extraños fenómenos meteorológicos sacuden la Tierra. De la noche a la mañana aparecen zonas, mares y desiertos, completamente congelados. El calentamiento global no tiene nada que ver, ojo. Todo parece obra de un misterioso personaje que atraviesa, como una estela, los cielos. El mundo (ejército estadounidense) confía en la sabiduría de Mr. Fantástico (Ioan Gruffudd), eminente científico, para averiguar lo que sucede. Pero no es el único interesado en conocer el origen de este poder...
Crítica y opinión
En realidad, esta película es la prolongación natural de la primera, estrenada en 2005, con los mismos, los mismos de todo. La primera era una película que mi hermano resumió perfectamente: "una peli de superhéroes dónde, la primera vez que se enfrentan al malo, le ganan y se acaba la peli". Pues sí, era así. La gracia estaba en que, además de las exhibiciones de efectos especiales, la película contaba la historia de los cuatro astronautas y de cómo la radiación les cambió la vida y de cómo lo llevaron y de rivalidades y desamores y cómo aceptaron la fama...
En fin, que no estaba hecha sólo para lucir el virtuasurround de la sala. Y con la segunda pasa lo mismo.
En este caso la película, aunque profundiza un poco menos, se centra en la relación entre Mr Fantástico y La Mujer Invisible (Jessica Alba), cuyo amorío ocupa portadas del corazón y encabeza los telediarios. Ellos sólo se quieren casar y vivir tranquilos, criar hijos y montar una granja de pollos en Nebraska. El sueño americano -digo yo-. Pero claro, con una Antorcha Humana (Chris Evans) como cuñado y una Cosa (Michael Chiklis) como colega, pues no es muy sencillo, que digamos. La pareja tiene en mente enviar a todos al garete y retirarse del heroísmo, que está muy mal pagado.
Por otro lado, la Antorcha Humana y La Cosa no tienen tantos problemas. El primero un poco, porque ve a todo el mundo arrejuntado y él mojar, moja, pero no se enciende en su pecho la llama que debería. Al segundo le va muy bien y ya no tiene esos problemas de aceptación que tan interesante le hacían en la película anterior.
Y ahí acaba el tema profundo. El resto cumple como toca con los cánones del cine de acción familiar. Algo de humor (cameo de Stan Lee incluido), pero pocas peleas. Regresa el verdadero malote, Víctor von Muerte (Julian McMahon), que hará de las suyas. Al final, el compañerismo triunfará y los buenos, trabajando en equipo, darán su merecido al terrible enemigo que pretende destruir la Tierra. Por cierto, que aquí también ganan a la primera.
De Nebraska, ni hablar del peluquín. Y la antorcha se echa novia. ¿Alguien lo dudaba?.
¿Qué más decir?. Los actores tampoco son muy carismáticos. Lo hacen bien y punto. Los efectos especiales, normales. Ya los hacen todos igual de bien. Pero a mi me ha gustado. Quizá la parte sobrenatural de la historia no quedan muy bien hilada. Vamos, que no tiene ni pies ni cabeza el papel de Silver Surfer.
Lo mejor: Es una película de superhéroes que, con un poco más, podría pasar por una que no lo es.
Lo peor: Es una película de superhéroes que, con un poco más, podría pasar por una que no lo es.
Mi opinión: Pues oye, me ha gustado. Entretenida.
1 Pido perdón por las bromas malas del texto. Así las pensé, así las puse.
2 Lo de Nebraska era una broma.
Por delante vayan dos aclaraciones: 1, me encantan las películas de superhéroes. No sé por qué, pero es así. Como si no tuviese bastante con el cuerpazo que gasto. Debo haber visto la mayoría, salvo Electra y Catwoman. Y no porque tenga nada en contra de las féminas repartiendo estopa, qué va. Es que me dijeron que eran tan malas que se me quitaron las ganas. Hace no tanto vi Ghost Rider, del que tenía malas referencias y casi me como el sofá a bocados. Películas, más menos recientes, que sí me han gustado son Hellboy, Constantine, Batman Begins...
Y la segunda aclaración: no soy seguidor de ningún cómic. Ni creo que serlo o dejar de serlo dé mayor consistencia a la valoración de la película. Si el director quiere hacer una película para los seguidores del héroe, allá él. Pero más le vale que sea una buena película, porque si no, no irán a verla más que cuatro gatos. Es decir, no creo que existan buenas películas según los fans del cómic que no lo sean para los legos... ni viceversa.
Y ahora sí... ya llegan:
Los cuatro Fantasticos y Silver Surfer - Fantastic Four, Rise of the Silver Sufer

Director: Tim Story.
Guión: Don Payne, Mark Frost, John Turman.
Actores: Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans, Michael Chiklis, Julian McMahon.
Año: 2007.
Sinopsis
Unos extraños fenómenos meteorológicos sacuden la Tierra. De la noche a la mañana aparecen zonas, mares y desiertos, completamente congelados. El calentamiento global no tiene nada que ver, ojo. Todo parece obra de un misterioso personaje que atraviesa, como una estela, los cielos. El mundo (ejército estadounidense) confía en la sabiduría de Mr. Fantástico (Ioan Gruffudd), eminente científico, para averiguar lo que sucede. Pero no es el único interesado en conocer el origen de este poder...
Crítica y opinión
En realidad, esta película es la prolongación natural de la primera, estrenada en 2005, con los mismos, los mismos de todo. La primera era una película que mi hermano resumió perfectamente: "una peli de superhéroes dónde, la primera vez que se enfrentan al malo, le ganan y se acaba la peli". Pues sí, era así. La gracia estaba en que, además de las exhibiciones de efectos especiales, la película contaba la historia de los cuatro astronautas y de cómo la radiación les cambió la vida y de cómo lo llevaron y de rivalidades y desamores y cómo aceptaron la fama...
En fin, que no estaba hecha sólo para lucir el virtuasurround de la sala. Y con la segunda pasa lo mismo.
En este caso la película, aunque profundiza un poco menos, se centra en la relación entre Mr Fantástico y La Mujer Invisible (Jessica Alba), cuyo amorío ocupa portadas del corazón y encabeza los telediarios. Ellos sólo se quieren casar y vivir tranquilos, criar hijos y montar una granja de pollos en Nebraska. El sueño americano -digo yo-. Pero claro, con una Antorcha Humana (Chris Evans) como cuñado y una Cosa (Michael Chiklis) como colega, pues no es muy sencillo, que digamos. La pareja tiene en mente enviar a todos al garete y retirarse del heroísmo, que está muy mal pagado.
Por otro lado, la Antorcha Humana y La Cosa no tienen tantos problemas. El primero un poco, porque ve a todo el mundo arrejuntado y él mojar, moja, pero no se enciende en su pecho la llama que debería. Al segundo le va muy bien y ya no tiene esos problemas de aceptación que tan interesante le hacían en la película anterior.
Y ahí acaba el tema profundo. El resto cumple como toca con los cánones del cine de acción familiar. Algo de humor (cameo de Stan Lee incluido), pero pocas peleas. Regresa el verdadero malote, Víctor von Muerte (Julian McMahon), que hará de las suyas. Al final, el compañerismo triunfará y los buenos, trabajando en equipo, darán su merecido al terrible enemigo que pretende destruir la Tierra. Por cierto, que aquí también ganan a la primera.
De Nebraska, ni hablar del peluquín. Y la antorcha se echa novia. ¿Alguien lo dudaba?.
¿Qué más decir?. Los actores tampoco son muy carismáticos. Lo hacen bien y punto. Los efectos especiales, normales. Ya los hacen todos igual de bien. Pero a mi me ha gustado. Quizá la parte sobrenatural de la historia no quedan muy bien hilada. Vamos, que no tiene ni pies ni cabeza el papel de Silver Surfer.
Lo mejor: Es una película de superhéroes que, con un poco más, podría pasar por una que no lo es.
Lo peor: Es una película de superhéroes que, con un poco más, podría pasar por una que no lo es.
Mi opinión: Pues oye, me ha gustado. Entretenida.
1 Pido perdón por las bromas malas del texto. Así las pensé, así las puse.
2 Lo de Nebraska era una broma.