jueves, 22 de marzo de 2007

Crítica: Un Puente hacia Terabithia

PUENTE HACIA TERABITHIA

Título: Puente Hacia Terabithia (Bridge to Terabithia)
País: USA
Director: Gabor Csupo
Reparto: Josh Hutcherson, AnnaSophia Robb, Zooey Deschanel, Robert Patrick, Bailee Madison, Katrina Cerio, Devon Wood

Sinopsis: La historia abarca un intervalo de la vida de un muchacho con poco éxito en el colegio, y con una familia numerosa que vive ciertos problemas económicos. El niño lleva una vida anodina, pocos amigos, y por sus circunstancias familiares, dedica poco tiempo para los juegos. Su pasatiempo favorito es el dibujo e incluso esto en su casa es tachado de pérdida de tiempo. Hasta que se presenta su nueva vecina, hija de escritores, amante de los libros y con una poderosa imaginación, que le plantea una forma muy diferente de ver la vida.

Crítica: Como ya se ha dicho en muchas webs de cine, esta película nada tiene en común con Narnia (afortunadamente). En el foro de CPI, Quest comentó que la película tenía un aire a Mi Chica, y efectivamente tiene algunos rasgos en común. La admiración del protagonista hacia su profesor/a, la relación basada en la complicidad entre los dos protagonistas... Y [NO LEÁIS LOS QUE NO LA HAYÁIS VISTO: SPOILER] ......................la tragedia final [y hasta aquí puedo leer].

Leslie

En la película se puede ver un alegato contra las actividades lúdicas infantiles actuales, que limitan su imaginación y su capacidad para inventar juegos. También para aleccionar sobre cómo impera la maña sobre la fuerza (contra la matona de la clase), e incluso algún osado crítico ha visto un atisbo de denuncia de la violencia familiar que deriva en la violencia en las aulas. Demasiadas críticas. Yo prefiero verla como una película entrañable, pero muy dura, que no es para niños por lo trágico de la historia, pero sí para adolescentes, que encuentra el buen fondo de todas las personas (incluso de las que el buen fondo lo tienen muy al fondo), y reivindica la amistad, la lealtad y la unión familiar frente a las dificultades.

El cole, lugar hostil

En cuanto a los efectos especiales, es curioso el uso que le dan. Hasta ahora estábamos acostumbrados a verlos para hacernos creer que lo que veíamos era real. Esta vez en cambio tenemos que pensar que lo que vemos es producto de la imaginación. ¡Pero qué imaginación!

Jess

A pesar de todo, cuando acaba la película, se te queda un regusto extraño... no sé si es porque no te esperabas ese giro argumental en una película de Disney... pero por mi parte, ha pasado la prueba :)

Mi veredicto: Entretenida y bonita.

P.D.: Al hablar de películas bonitas me he acordado de La Joven del Agua, de Big Fish, y de Descubriendo Nunca Jamás. Si lo consideráis oportuno, me lo comentáis por email y le hacemos una crítica también, no hace falta hablar sólo de novedades ;)

¡Saludos CPCeros!

8 comentarios:

  1. La verdad es que me pareció una película muy bonita, sencilla y amable, la combinación perfecta para olvidarte por un rato de los problemas de la vida y dejarte llevar.

    Mencionas además a Big Fish, uff, menudo peliculón. Todavía recuerdo que lloré como una magdalena con el final.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Me sumo al comentario de David sobre Big Fish. Qué gran película.

    ResponderEliminar
  3. Por mi parte, es quizá una de las peores películas que he visto en mi vida...carente totalmente de argumento. Realmente no se como han armado una pelicula con aire, y han conseguido que la proyecten en salas comerciales.

    Además, engañan totalmente a los espectadores con el trailer, y con las menciones a Narnia. Por el trailer parece que la mayor parte de la película iba a reposar en esos efectos, que iba a haber más acción, y que realmente la historia se desenvolvería en un lugar de fantasía...

    Mala, muy mala (vista con ojos de niño, vista con ojos de adolescente, y vista con ojos de "adultero").

    ResponderEliminar
  4. Esperaba mas de esta pelicula y me decepciono. nunca llega a hacer que entres en ella, o que te emociones como seguramente nos paso cuando vimos Big Fish o Narnia, y la muerte de la chica, pues, te deja algo inconcluso y recien al final aparece un mundo de imaginacion que pudo ser mejor explotado desde un inicio.
    Lastima...

    ResponderEliminar
  5. Pues ami me pareció una pelicula preciosa . Es cierto que como decis , cuando la veis esperais efectos ripo las cronicas de narnia : el leon la bruja y el armario , y aunque en ese aspecto decepcione , si te llegas a meter en la pelicula , es una de esas k nunca olvidas , y eso fue lo k me paso ami , llegue a llorar con ella incluso y le pongo un 8/10 de nota

    ResponderEliminar
  6. esta pelicula me parece super es genial me da ganas asta de llorar!!! muy rico q fue quedado lesli como la reina de terabithia bueno pelicula es pelicula me imporat muxos los comentarios esta pelicula es genial..........

    ResponderEliminar
  7. Esta pelicula me ha hecho recapacitar como adolescente que soy, a menudo tenemos problemas,movidas de padres, de instituto, de chicos, de amigos...normalmente decides encerrarte en una habitacion oscura y no salir esperando a que todo pase, pero esta pelicula te enseña a superar esos problemas con un toque de imaginacion y fantasia, que afortunadamente, por mucho que crezcamos siempre tenremos en nuestro interior.
    ahora, en vez de llorar en mi habitación, cojo mi bici y tiro millas a mi rincon preferido de mi pueblecito, un arroyo con frondosos arboles y flores, donde puedes dejar volar tu imaginacion :D
    Realmente pelicula que hace reflexionar sobre la vida y una gran ayuda para adolescentes con problemas, de todo tipo.

    ResponderEliminar
  8. pues yo he visto la peli y no se quien ha dicho k no t lega ha emocionar pues a mi y a mi madre nos emociono de una manera alucinante asi k aki que cada uno ponga lo k piensa y lo k le parecio a el pero k no se piense que nos va a parecer a todos igual xao un saludo.

    ResponderEliminar