Crítica DVD: Infiltrados
INFILTRADOSTÍTULO: Infiltrados (The Departed)
PAÍS: USA
DIRECTOR: Martin Scorsese
GUIÓN: William Monahan (Remake: Alan Mak, Felix Chong)
MÚSICA: Howard Shore
FOTOGRAFÍA: Michael Ballhaus
REPARTO: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Alec Baldwin, Martin Sheen, Ray Winstone, Vera Farmiga, Todd Peterson

Sinopsis: El Departamento de Policía de Massachussets pretende atrapar al gran jefe de la mafia irlandesa Frank Costello (Jack Nicholson), y para ello utiliza a un policía principiante, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio), con un currículum familiar turbulento, para que se infiltre en la banda de Costello e informe de los movimientos más significativos. Al mismo tiempo, Costello tiene a su propio hombre, Colin Sullivan(Matt Damon) que entra en el Cuerpo de Policía al mismo tiempo que Billy, con el objetivo de hacer de topo para Costello.
A partir de aquí, Scorsese juega con las vidas de ambos policías, los dos son hombres de recursos, los dos han nacido en las calles del sur, ambos tienen gustos similares, y ninguno duda en hacer lo que tiene que hacer. Sin embargo, sus misiones son opuestas, lo que condiciona totalmente la trayectoria de sus carreras. Mientras Colin va ascendiendo en el Cuerpo y enriqueciéndose, la vida de Billy se parece cada vez más al infierno. Para colmo, y sin riesgo de destripar la película a nadie, ambas partes saben que tienen un topo infiltrado, lo que les enfrenta aún más, sin tan siquiera conocerse. El que consiga dar un paso por delante del otro, otorgará la victoria a su gente. O bien Costello es atrapado, o la Policía perderá toda prueba incriminatoria contra él.
Y como digo siempre, "hasta aquí puedo leer".

Crítica: La ganadora de cuatro Oscars, Infiltrados, tenía en su poder la fórmula mágica del ganador: Un gran director, una trama interesante y un reparto de primera división.
Independientemente de que hacía tiempo que tocaba premiar a Scorsese, esta película merecía el Oscar. He leído que Brad Pitt ha sido uno de los productores de la película. Chico listo.
Este magistral thriller policiaco, a pesar de no ocultar la identidad de ningún personaje (no hay que adivinar quién es el malo, lo sabes desde el principio), te mantiene en vilo cada minuto de la película, porque no se puede predecir cómo van a reaccionar los personajes, y sobre todo, quién va a morir y quién va a permanecer vivo. Es tan dura, tan cruel, que piensas que hasta el protagonista puede morir a mitad de la película (si lo hace o no, no pienso decirlo).

Me gusta mucho la trama, me encantan los diálogos, y sobre todo, me entusiasma el reparto:
Jack Nicholson no necesitaba demostrar que sigue siendo uno de los mejores actores que nos podemos encontrar en la gran pantalla. Pero lo demuestra.
Leonardo DiCaprio hace un trabajo incluso mejor que en Atrápame si puedes, que a título personal era, hasta ahora, lo más destacable de su curriculum en cuanto a interpretación (y digo a título personal porque sé que ha tenido papeles mucho más populares).
Matt Damon sale de su papel habitual de niño bueno super inteligente para hacer de poli cabrito corrupto y mentiroso.
Mark Wahlberg merece mención aparte. Es sin duda lo mejor que ha realizado hasta el momento. No es que haya sido mal actor, es que ha protagonizado películas que han acabado por desprestigiar su carrera, pongo como ejemplo "El Planeta de los Simios". Yo le tengo especial simpatía por su papel en "Rock Star", como fan de los Judas, aunque reconozco que esta última no es una película que le ayudó a ganar fama de buen actor.
Juzgar a Martin Sheen no es apropiado, es mejor que hablen por mí los cientos de actuaciones entre películas y series de televisión. Este señor es un clásico (y muy bueno) del cine.
En cuanto a Alec Baldwin, bueno, la familia Baldwin no es santo de mi devoción, pero creo que Alec sabe interpretar estupendamente y Stephen ha hecho muy buenos papeles (Stephen no sale, pero me apetecía decirlo).
Y eso es todo, podría decir más, pero prefiero que la veáis, aunque os suplico que no dejéis spoilers en los comentarios, aunque apetezca.

Mi veredicto: Sublime.
¡¡Saludos CPCeros!!
PAÍS: USA
DIRECTOR: Martin Scorsese
GUIÓN: William Monahan (Remake: Alan Mak, Felix Chong)
MÚSICA: Howard Shore
FOTOGRAFÍA: Michael Ballhaus
REPARTO: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Alec Baldwin, Martin Sheen, Ray Winstone, Vera Farmiga, Todd Peterson

Sinopsis: El Departamento de Policía de Massachussets pretende atrapar al gran jefe de la mafia irlandesa Frank Costello (Jack Nicholson), y para ello utiliza a un policía principiante, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio), con un currículum familiar turbulento, para que se infiltre en la banda de Costello e informe de los movimientos más significativos. Al mismo tiempo, Costello tiene a su propio hombre, Colin Sullivan(Matt Damon) que entra en el Cuerpo de Policía al mismo tiempo que Billy, con el objetivo de hacer de topo para Costello.
A partir de aquí, Scorsese juega con las vidas de ambos policías, los dos son hombres de recursos, los dos han nacido en las calles del sur, ambos tienen gustos similares, y ninguno duda en hacer lo que tiene que hacer. Sin embargo, sus misiones son opuestas, lo que condiciona totalmente la trayectoria de sus carreras. Mientras Colin va ascendiendo en el Cuerpo y enriqueciéndose, la vida de Billy se parece cada vez más al infierno. Para colmo, y sin riesgo de destripar la película a nadie, ambas partes saben que tienen un topo infiltrado, lo que les enfrenta aún más, sin tan siquiera conocerse. El que consiga dar un paso por delante del otro, otorgará la victoria a su gente. O bien Costello es atrapado, o la Policía perderá toda prueba incriminatoria contra él.
Y como digo siempre, "hasta aquí puedo leer".

Crítica: La ganadora de cuatro Oscars, Infiltrados, tenía en su poder la fórmula mágica del ganador: Un gran director, una trama interesante y un reparto de primera división.
Independientemente de que hacía tiempo que tocaba premiar a Scorsese, esta película merecía el Oscar. He leído que Brad Pitt ha sido uno de los productores de la película. Chico listo.
Este magistral thriller policiaco, a pesar de no ocultar la identidad de ningún personaje (no hay que adivinar quién es el malo, lo sabes desde el principio), te mantiene en vilo cada minuto de la película, porque no se puede predecir cómo van a reaccionar los personajes, y sobre todo, quién va a morir y quién va a permanecer vivo. Es tan dura, tan cruel, que piensas que hasta el protagonista puede morir a mitad de la película (si lo hace o no, no pienso decirlo).

Me gusta mucho la trama, me encantan los diálogos, y sobre todo, me entusiasma el reparto:
Jack Nicholson no necesitaba demostrar que sigue siendo uno de los mejores actores que nos podemos encontrar en la gran pantalla. Pero lo demuestra.
Leonardo DiCaprio hace un trabajo incluso mejor que en Atrápame si puedes, que a título personal era, hasta ahora, lo más destacable de su curriculum en cuanto a interpretación (y digo a título personal porque sé que ha tenido papeles mucho más populares).
Matt Damon sale de su papel habitual de niño bueno super inteligente para hacer de poli cabrito corrupto y mentiroso.
Mark Wahlberg merece mención aparte. Es sin duda lo mejor que ha realizado hasta el momento. No es que haya sido mal actor, es que ha protagonizado películas que han acabado por desprestigiar su carrera, pongo como ejemplo "El Planeta de los Simios". Yo le tengo especial simpatía por su papel en "Rock Star", como fan de los Judas, aunque reconozco que esta última no es una película que le ayudó a ganar fama de buen actor.
Juzgar a Martin Sheen no es apropiado, es mejor que hablen por mí los cientos de actuaciones entre películas y series de televisión. Este señor es un clásico (y muy bueno) del cine.
En cuanto a Alec Baldwin, bueno, la familia Baldwin no es santo de mi devoción, pero creo que Alec sabe interpretar estupendamente y Stephen ha hecho muy buenos papeles (Stephen no sale, pero me apetecía decirlo).
Y eso es todo, podría decir más, pero prefiero que la veáis, aunque os suplico que no dejéis spoilers en los comentarios, aunque apetezca.

Mi veredicto: Sublime.
¡¡Saludos CPCeros!!
Aqui si coincido al 100% contigo, gran pelicula. Hasta entonces no habia visto mucho de Martin, pero me pico la curiosidad y despues de Infiltrados feu Taxi Driver, Uno de los nuestros.... Y sin mencionar el documental sobre Bob Dylan. Aparte de gran director tiene buen gusto musical el tio, que crack :P
ResponderEliminarDiscrepo sobre que el papel de Leonardo en Atrápame si puedes sea el mejor de su carrera... Ahora rivaliza con Diamantes de Sangre, la misma Infiltrados, la vapuleada La Playa en la que realiza un papel tremendo, Gangs of New York, El Aviador interpretando al trastornado multimillonario Howard Hughes, y por supuesto ¿A quien ama Gilbert Grape? con su nominación a actor de reparto... Un crack con una carrera que muchos quisieran tener con 32 años, pero también salpicada de horteradas como Titanic (nadie es perfecto)...
ResponderEliminarIn-fausto, es cierto que Di Caprio tiene un carrerón y que es un actor extraordinario. Pero es que a mí me gustó especialmente en la película de Atrápame si puedes. Y como sé que esta preferencia es una cosa muy personal, lo he querido destacar en mi comentario, porque sé que objetivamente no es así. Pero con Di Caprio no puedo ser tan objetiva como quisiera. Me encantó en Atrápame Si Puedes, y me encantó esa película. Me encanta, me encanta, me encanta.
ResponderEliminarEs como Tom Hanks en "Ladykillers", o Clooney en "Oh, Brother". Tendrán mejores papeles, pero esos son los que a mí me han llegado más al fondo, jejeje...
Se a que te refieres... Por ejemplo Brad Pitt en Snatch... O el propio Leonardo bajo una planta de maria provocando a un mono en La Playa... Obviamente no son sus mejores papeles pero dejan huella...
ResponderEliminarUn saludo Petisuis.
Tengo ganas de ver esta película... pero aun mas la película de la que es un remake, la china (de Hong Kong): Mou gaan dou / Infernal Affairs (2002) (y sus secuelas) de las que es completa deudora y no habeis mencionado.
ResponderEliminarUn saludete.
La verdad, lo siento mucho, pero yo no estoy pero para nada de acuerdo con lo de que esta es una gran peli. Lo siento porque tampoco estoy de acuerdo con la academia de los Oscars y eso ya es estar muy desacuerdo con mucha gente.
ResponderEliminarA mí me aburrió y no me enteraba de nada, de hecho creía que el malo y el bueno eran el mismo personajes cambiado por el paso del tiempo.
Mi blog: http://historiasdeunachicaformal.blogspot.com/
Coincido plenamente contigo en lo referente a la película. No tanto en lo que comentas de los actores, pero para gustos colores.
ResponderEliminarDe lo mejorcito que he visto en mucho tiempo.
Como dice pablo.rod en su anterior comentario, es un remake de Juegos Sucios (Infernal affairs). Tal vez sea por eso que la película me ha decepcionado; no consigue en ningún momento mantener la tensión de la original, cosa difícil teniendo en cuenta que el 80% de sus escenas son calcadas. No considero que sea justo que reciba un Oscar a mejor película cuando se limita a retocar una película ya hecha (y no consigue superarla...)
ResponderEliminarCreo que le ha beneficiado el desconocimiento que tenemos aquí del cine oriental (que conste que descubrí la original por casualidad...)
Un saludo a todos
A mí también me encantó, pero en mi opinión hubo otros dos papelones: uno, el de la psicóloga, que sin hacerse notar hace de hilo conductor de toda la trama; y dos, el de la banda sonora.
ResponderEliminarPues, pues, pues... discrepo, Susana :-) Precisamente me parecía que la película funcionaba perfectamente sin la psicóloga...
ResponderEliminarMe gustó mucho la película cuando la vi, hace ya bastante tiempo, pero hace pocos días leí en alguna parte que el problema es que es una película que no deja huella alguna. Y... leñe, es cierto. Recuerdo la sensación al verla pero poco más, se ha volatilizado... mmmmm....
Como dice angel, es una absoluta copia. yo también vi por casualidad Infernal Affairs y estuve media película de Scorsese dándole vueltas al hecho de que, estaba convencido, había visto antes esa película. Hacia la mitad me acordé de la hongkonesa... Francamente, visto el original, esto es una tomadura de pelo
ResponderEliminarParecía un anuncio de movistar ¨tarifa especial con descuentos de llamadas mafioso-mafioso¨.
ResponderEliminar