jueves, 1 de octubre de 2009

Big Bang



Nuestro universo entero se encontraba en un estado caliente y denso.
Entonces hace casi 14 mil millones de años empezó la expansión, espera... La Tierra empezó a enfriarse, los seres autótrofos comenzaron a babear, los neandertales inventaron las herramientas, construimos una muralla(construimos las pirámides),
matemáticas, ciencias, historia, desentrañando los misterios ¡y que todo empezó con el big bang!




A quién no le suena ya esta canción dicharachera, y es que los personajes de la serie Big Bang Theory han hecho mella en nuestros corazones. Quizá porque son una panda de frikis creíbles (lo siento por los seguidores de IT Crowd, que aunque graciosos, provocan poca empatía), con una mente privilegiada y un corazón casi virgen, aunque adorables.

El planteamiento es el siguiente: dos amigos y colegas (de alto cociente intelectual), Sheldon Cooper y Leonard Hofstadter, viven en un edificio de esos tan neoyorkino donde se comparten lavadoras. Descubren un buen día que tienen una nueva vecina, la potente y no tan inteligente Penny. Trabaja de camarera y su aspiración es ser actriz. Para Sheldon no es ningún acontecimiento importante, probablemente a causa de su síndrome de Asperger (enfermedad que ya aparece en otras series como Boston Legal, o Bones, y que se está convirtiendo en la muletilla cómica de Hollywood). Pero para Leonard supondrá todo un flechazo. Sea como sea, la relación entre vecinos supone el eje argumental de esta hilarante serie, aderezada con dos personajes más que le dan ese toque tan geek: Howard el judío -un donjuán frustrado-, y Rajesh el indio, que debido a cierto trastorno que no sé explicar, es incapaz de hablar a las mujeres (de hecho es incapaz de hablar en voz alta cuando hay una mujer delante).



Dato curioso: A pesar del horrible aspecto de Leonard, se trata de un chico bastante agraciado que tuvo, hace un tiempo, un papel en la serie Roseanne, protagonizada por John Goodman.

Este era, más o menos, su aspecto.

3 comentarios:

  1. Vaya !! Me alegro de que el blog vuelva a estar vivo. Me han hablado mucho de esta serie, pero hasta que no acabe con Friends no me pongo con otra. Además está House por medio que me tiene enganchado.

    ResponderEliminar
  2. Por fin alguien que opina que esta serie es mejor que la "original", "IT Crowd". Yo ya estoy por la tercera temporada y sigue teniendo la gracia de la primera. Sheldon es lo mejor, desde luego :)

    ResponderEliminar