Aquellas Maravillosas Series
No puedo evitar sentirme nostálgico... gracias a youtube podemos rememorar los mejores momentos de la infancia... o al menos de los ochenta- principios de los noventa, donde me tocó vivir la infancia... Algunos intros de series memorables:
Las Chicas de Oro: porque todo estaba inventado cuando apareció Sexo en Nueva York... estas mujeres, algo más que maduritas, fueron una auténtica revolución. Me encantaría que las repusieran, o que hicieran un remake... ¡¡¡pero sin silicona ni nada!!! ¿quién no se acuerda de la ácida abuela, Sophia Petrillo (Estelle Getty), que hasta le dedicaron un personaje en la serie de Dinosaurios? Me entero por la Wikipedia que padece Alzheimer y Parkinson...
Y que conste que esto es sólo una amenaza: ¡¡volveré con más!! Para empezar esta selección no está mal ¿no?
PD: Los nombres de las series corresponden a los que se les pusieron en España, sé que algunos nombres en Latinoamérica son distintos, no os lo toméis a mal, sólo que cuando era pequeñín veía tele Española y el Inglés me traía sin cuidado.
PD: Los nombres de las series corresponden a los que se les pusieron en España, sé que algunos nombres en Latinoamérica son distintos, no os lo toméis a mal, sólo que cuando era pequeñín veía tele Española y el Inglés me traía sin cuidado.
PD2: Os recuerdo que todavía podéis enviar las críticas para el concurso de CPC
Pues si queréis un dato curioso de las Chicas de Oro, os diré: la actriz que interpretaba a Sophia (la madre) era (y es) un par de años más joven que la actriz que interpretaba a Dorothy (la hija).
ResponderEliminarMe encantan las Chicas de Oro. A Alf siempre le odié. ¿Tú llegaste a ver la hora de Bill Cosby?
¿Quién es el padre de las chiquillas en la serie? Porque según mi memoria y según imdb, el actor que hacía de Danny es Bob Saget y no el que sale en la cabecera. Sin embargo, recuerdo bastante la misma y las escenas se repetían con el otro actor. ¿Lo habrán desechado después de rodar el piloto y quedó una cabecera fantasma por ahí?
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo que a scratty, estaba viendo la cabecera de padres forzosos y no me cuadraba el padre, ya creia que mi memoria me jugaba malas pasadas
ResponderEliminarEstas series habría que volverlas a ver para juzgar correctamente. La memoria siempre enriquece el pasado...
ResponderEliminarDe las presentes recuerdo con nostalgia la de Primos Lejanos. Alf también me gustaba mucho y sin embargo, hace poco vi un capítulo y me pareció repetitivo.
La que recuerdo como una serie estupenda es Aquellos Maravillosos Años. La veíamos en familia y nos gustaba a todos. Esa sí que me gustaría volver a verla.
Un saludo.
Peti, sí, llegué a conocer a Bill Cosby... y no estoy de acuerdo con lo de Alf... aunque comiera gatitos... :P
ResponderEliminarCurioso lo de Padres forzosos. Si queréis os chivo lo de las gemelas Olsen, ambas interpretaban la niña pequeña. Por eso, con las primeras series y películas de las gemelas (ya por duplicado) me sonaba mucho la cara, pero no recordaba que fueran dos)
de todas formas, el tema de series añejas da para escribir muuuchos post de curiosidades
Yo soy de 1981 (usea, 26 años) y me las vi todas, incluso más. Este tipo de posts los devoro porque me encantan.
ResponderEliminar