Las Recomendadas de Abril
Con motivo de la inminente Semana Santa hemos decidido recomendar un par de películas que en algún aspecto puedan tener alguna relación con la Iglesia Católica. (Sí, lo sé, podríamos haber sido menos generalistas pero el Scattergories es nuestro, además, si son muy evidentes caeríamos en los mismos clichés que los demás).
Así que nuestras elegidas han resultado ser:
* La Vida de Brian
Yo creo que esta película no necesita presentación. Es la obra más famosa de los Monty Python, y por una buena razón. Humor absurdo, crítica social, humor absurdo, canciones satíricas, humor absurdo, humor absurdo, humor absurdo...
Por cierto que la película la financió el ex-beatle George Harrison, dicen que a cambio de salir en la película. ¿Alguien sabe dónde sale?
Bueno, os dejo algunos (sólo algunos) de los mejores momentos de la película. Yo esta Semana Santa la veré de nuevo. Me lo debo. Y pronto haremos una entrada sólo para hablar de los Monty Python, lo prometo.
Quiero ser una mujer
Pijus Magníficus
¿Qué le debemos a los romanos?
* Como Dios
A ver si vais a creer que ser Dios es fácil...
Ya sé que es arriesgado elegir como recomendación una película de humor, sobre todo cuando el protagonista es Jim Carrey, porque igual que tiene muchos fans, no carece de detractores. Pero lo cierto es que esta película es divertida. Sin ninguna pretensión excepto la de entretener, muestra un Morgan Freeman con un nuevo y pulcro aspecto, un Jim Carrey en su salsa, y a una preciosa Jennifer Aniston en una comedia romántica con un toque fantasioso y "divino". A pesar de correr el peligro de ser encasillada entre las comedias románticas como "Yo, yo mismo e Irene" por el argumento, los puntos de humor son infinitamente mejores, y las interpretaciones mucho más trabajadas. En realidad poco tienen que ver. Nosotros la recomendamos para el día que después de una noche de juerga os apetece alquilar una peli, comprar palomitas y relajarse y reírse un poco.
Así que nuestras elegidas han resultado ser:
* La Vida de Brian
Yo creo que esta película no necesita presentación. Es la obra más famosa de los Monty Python, y por una buena razón. Humor absurdo, crítica social, humor absurdo, canciones satíricas, humor absurdo, humor absurdo, humor absurdo...
Por cierto que la película la financió el ex-beatle George Harrison, dicen que a cambio de salir en la película. ¿Alguien sabe dónde sale?
Bueno, os dejo algunos (sólo algunos) de los mejores momentos de la película. Yo esta Semana Santa la veré de nuevo. Me lo debo. Y pronto haremos una entrada sólo para hablar de los Monty Python, lo prometo.
Quiero ser una mujer
Pijus Magníficus
¿Qué le debemos a los romanos?
* Como Dios
A ver si vais a creer que ser Dios es fácil...
Ya sé que es arriesgado elegir como recomendación una película de humor, sobre todo cuando el protagonista es Jim Carrey, porque igual que tiene muchos fans, no carece de detractores. Pero lo cierto es que esta película es divertida. Sin ninguna pretensión excepto la de entretener, muestra un Morgan Freeman con un nuevo y pulcro aspecto, un Jim Carrey en su salsa, y a una preciosa Jennifer Aniston en una comedia romántica con un toque fantasioso y "divino". A pesar de correr el peligro de ser encasillada entre las comedias románticas como "Yo, yo mismo e Irene" por el argumento, los puntos de humor son infinitamente mejores, y las interpretaciones mucho más trabajadas. En realidad poco tienen que ver. Nosotros la recomendamos para el día que después de una noche de juerga os apetece alquilar una peli, comprar palomitas y relajarse y reírse un poco.
Gran escena la de la Vida de Brian
ResponderEliminar¿Demuestra la temática de Como Dios la idea que tienen algunas personas de lo que la divinidad representa? Creo que no. Pero retrata de una manera bastante superficial los alcances realmente modestos de algunos que se puedan llegar a ver a sí mismos con poderes divinos: mover el tránsito para poder circular rapidamente, aumentar la masa adiposa de un par de tetas, enseñar al perro a orinar en el retrete. ¿Es ese el alcance real del norteamericano medio? O ¿Acaso lo es de la totalidad del mundo?
ResponderEliminarDivertida ciertamente, pero si la observamos detenidamente en otros tantos aspectos, creo que resulta realmente develadora especialmente si consideramos la idea que un dios (políticamente correcto) de piel oscura tenga que tomar vacaciones.
Mytho, yo creo que es de la totalidad del mundo, jeje.
ResponderEliminarYo creo que lo más curioso es la explicación implícita de lo necesario que es el libre albedrío, aunque Dios existiera...
"¿¿La paz?? ¡Que te folle un pez!"
ResponderEliminarGenial genial genial...