El Público Opina: Piratas del Caribe 3
Javi-san ha ido este fin de semana a ver la recién estrenada tercera parte de Los Piratas del Caribe, y nos ha ofrecido generosamente su crítica. Ahí va:
Destripo un poco la peli en cierta parte, así que mejor lo leais entero quienes ya lo hayais visto y querais opinar... el spoiler está en letras blancas.
He avisado.

Como muchos otros, llevaba tiempo esperando ver esta última entrega, ya que, aunque la segunda parte me decepcionó un poco, por el final abrupto y tramposillo, tenía esperanzas de que esa película fuera de transición, y esperaba que la tercera parte volviera al nivel de la excelente y divertida primera parte... Y, si os soy sincero, esta película me ha decepcionado aun más que la segunda parte. Íbamos 7 amigos a verla, un par se quedaron dormidos (y eso que empezó a las 10 de la noche), y el resto se quedó así
El principio, sin embargo, es muy muy prometedor; la durísima escena de los condenados a la horca, que encadenados y en fila esperan su turno para ser ahorcados, mientras ya en el patíbulo, un niño, subido a un barril por ser demasiado pequeño para alcanzar la soga, comienza a entonar la melodía, que es secundada por el resto de condenados. El entrechocar de cadenas de pies y manos, para acompasar la canción, hecho por la larga fila de condenados, mientras los guardias, bayoneta en mano y nerviosos, temen que se rebelen los presos y apuntan a la fila de encadenados con sus armas, está francamente conseguida, junto a la misterioso diálogo de los capitanes "ya han empezado a cantar, señor, ¿qué hacemos?"
Pero a partir de ahí...
Cambios y más cambios de localización, para realce de efectos especiales, aparición de nuevos personajes totalmente innecesarios y mal caracterizados, y de subtramas que no llevan a ninguna parte, junto a unas muy buenas escenas de acción y unos magníficos efectos especiales.
Lo que más me decepcionó fue precisamente el desarrollo argumental; una trama excesivamente complicada y muy mal hilvanada, añadiendo continua e innecesariamente a la historia personajes secundarios y escenas con poca o muy poca relevancia global en la historia. Mi impresión fue que intentaron hacer una historia interesante a base de dar giro tras giro a la historia, con nuevas subtramas y personajes con motivaciones difusas o engañosas, a fin de sorprender continuamente al espectador; en mi caso, sin embargo, lo que sentí fue estupor y confusión. Creo que para hacer una buena peli basta con hacer una historia muy sencilla, con personajes bien caracterizados. (sobre el tema de los personajes hablaré más tarde)
Por ejemplo, y aquí aviso que destripo:
Yo, lo que menos sentido le ví, fue a la historia de Calipso. De repente, al final de la trilogía, nos enteramos de que Calipso, antigua diosa del mar, fue capturada y hecha humana, tomando la forma de la bruja amiga de Sparrow, por la Hermandad de piratas . Sólo liberándola se puede detener al pirata pulpo (no me acuerdo del nombre, lo siento) y al resto de la flota de la Compañía De Indias. Nos enteramos de que etre Calipso y el hombre pulpo hay una historia de amor, traiciones mutuas y engaños, pero que no se desarrolla en absoluto; durante buena parte de la historia intentan liberar a la diosa para que, cuando ya lo consiguen...¿ella desaparezca y cree un remolino gigatesco que afecte tanto a quienes la liberaron (grupo de Sparrow, Barbosa, etc...) como a quien la traicionó? ¿qué ayuda es esa? Puede que no haya entendido bien esa parte, pero tenemos que una de la subtramas más importantes llega a su clímax sin prácticamente influir en nada a la historia principal; si al final la diosa, una vez liberada, no iba a hacer nada, ¿para que la incluyeron en la trama? ¿En qué ayuda?
Fin del destripe
Otros añadidos, sin embargo, sí fueron interesantes; la idea de la Hermandad de Piratas y los Nueve Señores De La Piratería, que nos aporta una visión mucho más fresca, amplia y exótica de los piratas, aunque debemos descontar el triste y descolorido papel de Chow Yun Fat como uno de los Señores de la Piratería.
A destacar también los contrapuntos cómicos, presentes en toda la película, como los protagonizados por el mono de Barbosa, o algunos gags de los piratas de la tripulación. Y sobre todo, la excelente actuación de Johhny Depp, muy por encima del resto de actores, y de los pocos que realiza una buena actuación. Keira Knightley, en su papel de femme-fatale light, así como Ornaldo Bloom, en su papel de contrapunto-némesis de Sparrow, no alcanzan ni de lejos el nivel de Johnny Depp en esta película, haciendo un papel correcto pero algo mediocre.
Y en cuanto a los combates y efectos especiales, muy buenos y realmente espectaculares, pero no representan una novedad respecto a la segunda parte.

Lo mejor:
- El principio. Francamente me impactó
- Unos magníficos efectos especiales (aunque sin novedad respecto a la segunda parte).
- Escenas de lucha muy conseguidas y emocionantes.
- Johnny Depp.
- Ciertas escenas cómicas y algunos diálogos ingeniosos.
Lo peor:
- Trama completamente incoherente y a ratos absurda.
- Excesivamente larga (2horas y 50 minutos)
Gracias, y espero vuestras opiniones.
Destripo un poco la peli en cierta parte, así que mejor lo leais entero quienes ya lo hayais visto y querais opinar... el spoiler está en letras blancas.
He avisado.

Como muchos otros, llevaba tiempo esperando ver esta última entrega, ya que, aunque la segunda parte me decepcionó un poco, por el final abrupto y tramposillo, tenía esperanzas de que esa película fuera de transición, y esperaba que la tercera parte volviera al nivel de la excelente y divertida primera parte... Y, si os soy sincero, esta película me ha decepcionado aun más que la segunda parte. Íbamos 7 amigos a verla, un par se quedaron dormidos (y eso que empezó a las 10 de la noche), y el resto se quedó así
El principio, sin embargo, es muy muy prometedor; la durísima escena de los condenados a la horca, que encadenados y en fila esperan su turno para ser ahorcados, mientras ya en el patíbulo, un niño, subido a un barril por ser demasiado pequeño para alcanzar la soga, comienza a entonar la melodía, que es secundada por el resto de condenados. El entrechocar de cadenas de pies y manos, para acompasar la canción, hecho por la larga fila de condenados, mientras los guardias, bayoneta en mano y nerviosos, temen que se rebelen los presos y apuntan a la fila de encadenados con sus armas, está francamente conseguida, junto a la misterioso diálogo de los capitanes "ya han empezado a cantar, señor, ¿qué hacemos?"
Pero a partir de ahí...
Cambios y más cambios de localización, para realce de efectos especiales, aparición de nuevos personajes totalmente innecesarios y mal caracterizados, y de subtramas que no llevan a ninguna parte, junto a unas muy buenas escenas de acción y unos magníficos efectos especiales.
Lo que más me decepcionó fue precisamente el desarrollo argumental; una trama excesivamente complicada y muy mal hilvanada, añadiendo continua e innecesariamente a la historia personajes secundarios y escenas con poca o muy poca relevancia global en la historia. Mi impresión fue que intentaron hacer una historia interesante a base de dar giro tras giro a la historia, con nuevas subtramas y personajes con motivaciones difusas o engañosas, a fin de sorprender continuamente al espectador; en mi caso, sin embargo, lo que sentí fue estupor y confusión. Creo que para hacer una buena peli basta con hacer una historia muy sencilla, con personajes bien caracterizados. (sobre el tema de los personajes hablaré más tarde)
Por ejemplo, y aquí aviso que destripo:
Yo, lo que menos sentido le ví, fue a la historia de Calipso. De repente, al final de la trilogía, nos enteramos de que Calipso, antigua diosa del mar, fue capturada y hecha humana, tomando la forma de la bruja amiga de Sparrow, por la Hermandad de piratas . Sólo liberándola se puede detener al pirata pulpo (no me acuerdo del nombre, lo siento) y al resto de la flota de la Compañía De Indias. Nos enteramos de que etre Calipso y el hombre pulpo hay una historia de amor, traiciones mutuas y engaños, pero que no se desarrolla en absoluto; durante buena parte de la historia intentan liberar a la diosa para que, cuando ya lo consiguen...¿ella desaparezca y cree un remolino gigatesco que afecte tanto a quienes la liberaron (grupo de Sparrow, Barbosa, etc...) como a quien la traicionó? ¿qué ayuda es esa? Puede que no haya entendido bien esa parte, pero tenemos que una de la subtramas más importantes llega a su clímax sin prácticamente influir en nada a la historia principal; si al final la diosa, una vez liberada, no iba a hacer nada, ¿para que la incluyeron en la trama? ¿En qué ayuda?
Fin del destripe
Otros añadidos, sin embargo, sí fueron interesantes; la idea de la Hermandad de Piratas y los Nueve Señores De La Piratería, que nos aporta una visión mucho más fresca, amplia y exótica de los piratas, aunque debemos descontar el triste y descolorido papel de Chow Yun Fat como uno de los Señores de la Piratería.
A destacar también los contrapuntos cómicos, presentes en toda la película, como los protagonizados por el mono de Barbosa, o algunos gags de los piratas de la tripulación. Y sobre todo, la excelente actuación de Johhny Depp, muy por encima del resto de actores, y de los pocos que realiza una buena actuación. Keira Knightley, en su papel de femme-fatale light, así como Ornaldo Bloom, en su papel de contrapunto-némesis de Sparrow, no alcanzan ni de lejos el nivel de Johnny Depp en esta película, haciendo un papel correcto pero algo mediocre.
Y en cuanto a los combates y efectos especiales, muy buenos y realmente espectaculares, pero no representan una novedad respecto a la segunda parte.

Lo mejor:
- El principio. Francamente me impactó
- Unos magníficos efectos especiales (aunque sin novedad respecto a la segunda parte).
- Escenas de lucha muy conseguidas y emocionantes.
- Johnny Depp.
- Ciertas escenas cómicas y algunos diálogos ingeniosos.
Lo peor:
- Trama completamente incoherente y a ratos absurda.
- Excesivamente larga (2horas y 50 minutos)
Gracias, y espero vuestras opiniones.
Bueno, yo coincido contigo en 'lo mejor' y 'lo peor' de la película, sólo que para mí el balance es más bueno que malo. Supongo que es un problema de expectativas. La ví sin esperar mucho, así que me pareció bien.
ResponderEliminarY eso que la vi... no en el cine, ejem. Así que eso le quita mucha espectacularidad a los efectos especiales (pero gano en la actuación, porque probablemente la habrás visto doblada... a mi la actuación de Keira me pareció bastante buena).
Hola, valaingaur.
ResponderEliminarPues sí, claro, la ví doblada. Alguna vez he visto películas en V.O.S., pero para esta película no me pareció necesario; es cine de aventuras, para ver con la familia (vamos, Disney)... Aunque si dices que Keira mejora en nivel interpretativo, le echaré un vistazo a la versión original (uhm..no en el cine, ejem..., jejeje). Es que el papel de Keira me pareció bastante simple, y ella simplemente cumplió con el de manera correcta; chica guapa y engañosamente dura y letal, que no se deja llevar por ni por su amado Will Turner (Ornaldo Bloom, una estatua... ¬¬ ), ni por Jack ni por nadie...
Y sobre las expectativas, pues posiblemente tengas razón, pero cuesta mucho deshacerse de ellas, más si al constituir una trilogía quedaste encantado con la primera parte. Yo como dije antes esperaba un digno colofón a la trilogía, y lo que estuve viendo durante casi ¡3 horas! fue un montón de escenas de acción y efectos especiales (muy buenos, cierto) y contrapuntos cómicos, con un argumento lamentable.
Mi opinión es que cuando tenemos que criticar una película que forma parte de una saga o trilogía, y más una como esta, es necesario preguntarse si las continuaciones son necesarias, o si desmerecerán el resultado inicial; de haberla visto sin esa perspectiva, el balance hubiera sido algo más positivo.
Por cierto, que ahora que me acuerdo, me gustó mucho la melodía que cantaban los condenados al principio de la peli, y que se repite unas pocas veces más a lo largo del film... Si alguien pudiera decirme su autor, se lo agradecería. Porque tengo que decir que la música es otro punto a su favor, la banda sonora es bastante buena. Siento no haberlo puesto antes.
Saludos!
'Hoist the colours'
ResponderEliminarNombre de la cancion que empieza a cantar el niño y le siguen todos los condenados ....
Esta ya en los programas de bajar musica
Pero me gustaria encontrarla en español, porque Yo igualmente la vi doblada ya que iba con mi sobrino y mamá...
Gracias, aurora ^.^
ResponderEliminarAhora que me he puesto a bajarla, veo que esta canción, y el resto de canciones de la peli, están compuestas por el genial Hans Zimmer; con razón me pareció buena la banda sonora, jejeje.
Muchas gracias de nuevo!
Bueno yo tengo otro punto de vista sobre la trilogia de los "piratas del caribe" creo que es buena alomejor por que lo que esperaba de la tercera parte sobre todo era menos de lo que vi!
ResponderEliminarPero la verdad lo que me tiene mas embobada son las canciones la del niño en la tercera pelicula y la del yoho yoho! en la primera me encantan , tambien me gusta la actuacio de jack sparrow! lo amo!
bueno gracias a aurora !
que gracias a ella pude descargar la cancion del niño!
aios!
es buenísima la película, me divertí mucho cuando la vi con mis amigos.
ResponderEliminardespués quisimos irnos todos a una isla así que buscamos pasajes baratos de lan y nos fuimos al caribe en el verano, la pasamos genial!!