lunes, 3 de marzo de 2008

No es pais para viejos


SINOPSIS: En el estado fronterizo de Texas, en el año 1980, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes que se encuentra cerca de Río Grande, descubre un día un hombre acribillado a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo...

...que no duda en recoger para largarse tan pancho con la pasta, lo que supondrá el comienzo de una persecución que costará la vida a mas de uno.

No se como definir esta película, así que iré dando unas pinceladas para los que no la hayan visto y luego me meteré al turrón ;)

Básicamente es lo que parece, una película sobre un hombre perseguido por el destino, que el mismo ha escogido al robar el dinero de un intercambio de droga fallido, y que decidirá su destino.
La película va cambiando el centro de atención de la película, y aunque básicamente vemos a nuestro vaquero perseguido por un psicópata que solo busca recuperar el dinero, la acción cambia de vez en cuando para prestar la narración a un viejo policía que no entiende los tiempos que le han tocado vivir. la película es pura tensión y se ve bien, no se hace corta ni larga y quizás lo mejor son las escenas en las que parece que el mundo desaparece del plano y tanto cazador como presa están solos en su particular mundo en el que uno de los dos ha de morir.

Ahora, entrando mas en detalle la película me resultó una mezcla de los Los tres entierros de Melquíades Estrada y Terminator. Bardem está excepcional en su papel de psicópata, y Josh Browlin borda el papel de un cazador de las llanuras mas inteligente que la media, de hecho la mayor parte de la diversión en esta película para mi era observar el calculado siguiente movimiento del protagonista para escapar con el dinero impunemente. Pero tiene unos cuantos detalles que a mi me estropearon un poco la película, y aquí puede colocarse la alerta spoilers . Durante toda la película se van alternando escenas con el policía que hace el seguimiento del caso y que siempre va 5 pasos por detrás de la acción, pero lo molesto es que que se empeña en darnos lecciones de moralidad con tintes nostálgicos contándonos como en los viejos tiempos hasta los delincuentes eran mejores, por otra parte tenemos una sorprendentemente molesta tendencia en la película a dar un toque de "realismo", incluyendo sucesos mas o menos al azar que nada tienen que ver con el desarrollo de la acción. pero que cambian el curso de la historia, a saber: la muerte de nuestro protagonista de una manera bastante estúpida, o el accidente del final solo por nombrar los dos mas sangrantes.

Con todo la película se ve bien en un tirón, y se hace entretenida e interesante, así que se la recomiendo a todo el mundo. Y por supuesto, el oscar a Bardem está mas que merecidísimo

4 comentarios:

  1. Buenas

    La vi un domingo la tarde, justo antes de los oscars.

    No he visto la obra maestra por ningún sitio. En principio la historia ha sido contada en otras películas (a bote pronto "Un plan sencillo" o "Tumba abierta"). Los actores tampoco me ha parecido sobresalientes, (Tommy Lee Jones lo hace mucho mejor en "En el valle de Elah" aquí sólo recita).

    En cuanto al personaje de psicópata de Barden, pues sinceramente me puso mucho más nervioso el psicópata interpretado por Rutger Hauer en "Carretera al infierno" (que no es ninguna maravilla). De hecho me recuerda mucho al primer Terminator de Schwarzeneger, un tipo con la misma cara todo el rato que se va cargando gente a troche y moche. Incluso tiene una escena bastante parecida cuando se tiene que curar las heridas.

    Es entretenida, pero se me hizo larga. Vamos, que me ha parecido una película más del montón.

    Pero es solo una opinión más

    ResponderEliminar
  2. Un apunto de algo que no has mencionado. La música. No hay banda sonora -o al menos yo no he oído nada- lo cual, a mi modo de ver, crea más tensión.

    Por otro lado no creo que debieras explicar las desventuras del protagonista.

    ResponderEliminar
  3. Gran película. Cada vez que me preguntan sobre ella me cuesta encontrar las palabras exactas para describirla. Suelo decir: es el registro del mundo convertido en una pesadilla.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Todo un detalle el de incluir en el spoiler el truco de las letras del mismo color del fondo (no me la recomendadorn pero aún voy a repescarla) pero al menos me ha quedado algo claras dos verdades inamovibles:

    +USA no es país para viejos.

    +Sin tetas NO HAY PARAISO.

    ResponderEliminar