¿En qué se gasta el dinero?
Pues a riesgo de que la mayoría de vosotros ya hayais visto los videos, yo me hago ésta pregunta. Es decir, podemos ver en éstos dos videos como estos GAST (gente amateur sobradamente talentosa) montan escenas dignas de cualquier superproducción, y (aparentemente) con un bajo presupuesto.
El primero de ellos recrea la batalla en Omaha Beach que pudimos ver en Salvar al Soldado Ryan. Con chroma por aquí, 3D por allá y mucho talento nos dejan una escena que, al menos en calidad youtube, no tiene mucho que envidiar a las superproducciones americanas.
El segundo viene a ser el video que todo fan de Star Wars querría hacer. Vale que el truco de las espadas de luz está muy visto, pero en éste video hacen uso de otros trucos más vistosos y con una puesta en escena muy de Lucas. No en vano uno de ellos parece que ha fichado por LucasArts para la producción de videojuegos de la saga.
Parece que en poco tiempo ya no sólo tendremos films amateurs poblando la cartelera (Once), sino también superproducciones de bajo coste. La revolución ha comenzado.
Como añadido, quiero comentar un detalle sobre la gala de los Oscar. Parece que se ha criticado mucho el oscar a mejores efectos visuales para La Brújula Dorada, y no seré yo quien se posicione, pero puede que se deba a un cambio de mentalidad en la Academia.
Al parecer, en lo que respecta a banda sonora y canción, ya no sólo se valoran aisladamente, sinó que cuenta la importancia y adecuación dentro del film. Hasta ahora, los académicos recibían un CD, y a votar. Ahora deben ver el film y juzgar la función la banda sonora en el film, con lo que las clásicas canciones de los títulos de créditos dejarán de ser candidatas.
Puede que algo así se aplique a los efectos especiales, y los espectáculos visuales gratuitos pierdan puntos frente a otros más modestos pero acertados. ¿Creeis acertada esa decisión?
El primero de ellos recrea la batalla en Omaha Beach que pudimos ver en Salvar al Soldado Ryan. Con chroma por aquí, 3D por allá y mucho talento nos dejan una escena que, al menos en calidad youtube, no tiene mucho que envidiar a las superproducciones americanas.
El segundo viene a ser el video que todo fan de Star Wars querría hacer. Vale que el truco de las espadas de luz está muy visto, pero en éste video hacen uso de otros trucos más vistosos y con una puesta en escena muy de Lucas. No en vano uno de ellos parece que ha fichado por LucasArts para la producción de videojuegos de la saga.
Parece que en poco tiempo ya no sólo tendremos films amateurs poblando la cartelera (Once), sino también superproducciones de bajo coste. La revolución ha comenzado.
Como añadido, quiero comentar un detalle sobre la gala de los Oscar. Parece que se ha criticado mucho el oscar a mejores efectos visuales para La Brújula Dorada, y no seré yo quien se posicione, pero puede que se deba a un cambio de mentalidad en la Academia.
Al parecer, en lo que respecta a banda sonora y canción, ya no sólo se valoran aisladamente, sinó que cuenta la importancia y adecuación dentro del film. Hasta ahora, los académicos recibían un CD, y a votar. Ahora deben ver el film y juzgar la función la banda sonora en el film, con lo que las clásicas canciones de los títulos de créditos dejarán de ser candidatas.
Puede que algo así se aplique a los efectos especiales, y los espectáculos visuales gratuitos pierdan puntos frente a otros más modestos pero acertados. ¿Creeis acertada esa decisión?
Buenas
ResponderEliminarLa verdad es que sorprende lo imaginativa que pueden llegar a ser los GAST. A mi uno que me encantó es el de Batman/Predator
http://www.youtube.com/watch?v=fUm0Te-SGMY
Cuando ves una cosa de estas y luego echas un vistazo a alguna bazofia subvencionada de ¿nuestro? ¿¿¿cine???? es que te dan ganas de llorar por el montón de dinero malgastado.
Buenísimo el post
Un saludo
El dinero es evidente que se lo dejan en el catering. Ya en su momento Diego Luna dijo que con el dinero invertido en la comida de la pelicula "dirty Dancing 2", que no era ni de lejos una superproduccion, se podian rodar dos peliculas en mejico.
ResponderEliminarEso sin tener en cuenta el caché de los actores, del director y de la madre que los trajo a todos.