miércoles, 23 de enero de 2008

Reflexiones sobre Moda y Cine

Comentando con un amigo sobre el erotismo en el cine clásico me acorde de unos hechos bastante curiosos y divertidos sobre la influencia de las películas en la moda y el vestuario.


En 1934 se estrenó la película "Sucedió una noche" y en ella Clark Gable se quita la camisa quedando con el torso desnudo al no llevar camiseta. Bueno, dicha escena debió de suponer una autentica conmoción porque a partir de ese momento las ventas de camisetas masculinas sufrieron un bajón.





Sin embargo en 1951 se estrena "Un tranvía llamado deseo". Para alegría de los fabricantes de ropa interior masculina el actor principal era Marlon Brando en camiseta (cuando Marlon Brando era Brando y no Melón Blando). Gracias a esa interpretación nació la moda de las camisetas o T-shirts tan extendida y cómoda.





Lo cierto es que si lo pensamos hay muchas películas que han marcado estilos de moda. Quizás el icono más reconocido sea la sofisticada Audie Hepburn/Holly Golightly en "Desayuno con diamantes". Audrey lucia un ceñido vestido negro diseñado por Givenchy y desde entonces se asume que actriz y diseñador formaron un tamden, aunque realmente esta relación había comenzado en "Sabrina". Paradojicamente, ese primer contacto no fue tan afable como cabría esperar. Los productores se pusieron en contacto con Givenchy preguntandolé si quería hacerse cargo de vestuario de Miss Herburn. El modisto pensó que se referían a Katherine Herburn y contestó positivamente. Cuando Givenchy cayó en la cuenta de que en realidad se trataba de Audrey Herburn, una actriz novata que solo era conocida por su papel en "Vacaciones en Roma", creyó que le habían tomado el pelo y se negó en redondo a hacer el vestuario. Sin embargo la encantadora Audrey consiguió convencerle y dar comienzo a una bella amistad. No en vano el diseñador estuvo acompañando a la artista en su lecho de muerte.







Y hablando de estilos. Billy Wilder dijo de Audrey las siguientes palabras proféticas: "Esta chica va a hacer que los senos pasen de moda". Viendo los problemas que está causando la anorexia en las modelos actuales no le faltaba razón. Es el máldito y eterno problema de llevar las cosas a los extremos.

La fidelidad de una actriz hacia un determinado estilo de vestuario no es algo infrecuente. Un caso famoso es el de Joan Crawford. Fue contratada para interpretar a Karen, la adúltera esposa del capitán que se lía con el sargento interpretado por Burt Lancaster en "De aquí a la eternidad". Sin embargo, la Crawford rescindió el contrato cuando supo que no se le permitiría ni elegir vestuario, ni maquillador, ni peluquero. En su lugar se contrató a Deborah Kerr. Bueno, al menos luego hizo "Johnny Guitar".





Otras veces las relaciones entre cine y moda han ido hasta el terreno de mostrarnos dicho mundo por dentro, pero con resultados poco prometedores en general. Ejemplos los tenemos en "Samantha" con Paul Newman, "Prêt-à-porter" dirigida por Robert Altman, y más recientemente la película "El diablo viste de Prada". Esta es uno de los últimos intentos en mostrarnos ese lado oscuro de la moda.






Lo único salvable de dicha película es la implacable Miranda Priestly interpretada por Meryl Streep, sobre todo cuando dice frases como: Oh, don't be silly - EVERYONE wants this. Everyone wants to be "us".

3 comentarios:

  1. Ah, me acuerdo de las veces que en mis tiempos mozos salía los viernes a la noche y al volver al amanecer realizaba mis propios ¨Desayunos con cerveza¨. Comer pizza fría a las 7 de la madrugada con una cervecita me resultaba uno de los rituales mas evocadores de mi juventud y que no he vuelto a repasar.

    ResponderEliminar
  2. Fantástico!!! No conocía este blog ni que vos escribíais en el Major, ha sido un agradable descubrimiento. Pasa automáticamente a mi lista de blogs.

    Un saludo!!!

    PD: Gracias por la referencia ;-)

    ResponderEliminar
  3. Acabo de encontrar este blog y me encantá...
    Me encanta el cine, no en vano, mis asporaciones profesionales van encaminadas hacia ese ámbito...XD

    si que es verdad la influencia del cine en la moda,y no viceversa. Cuando vi Grease por primera vez quise una chupa de cueroXD

    ResponderEliminar