jueves, 3 de enero de 2008

El Mejor Director de la Historia del Cine: Lista 4

Con bastante retraso, y 328 votos, aquí están los resultados de la tercera encuesta para votar al mejor director de cine:

En el primer puesto, Martin Scorsese, con 124 votos, seguido de Stanley Kubrick, que cuenta con 122 votos.
En tercer lugar, ya muy por debajo, David Lean tiene 24 votos, y en quinto, con 21 votos, Robert Zemeckis.
El señor Shyamalan cuenta con 15 votos y entra en 6º lugar. El séptimo es para Mel Gibson, con 11 votos, y el octavo, con 6, para Peter Weir.

Quedan últimos con dos votos, Anthony Minghella y Sam Peckinpah. Finalmente, George Roy Hill ha conseguido un solo voto.

La encuesta fue propuesta en julio, para que decidierais entre todos qué director merecía el título de mejor director de la historia del cine. Como son tantos, decidimos hacer varias rondas, cada una con diez directores. El mejor de cada lista sería finalista para una votación final.

Os recordamos que el resto de resultados están aquí, aquí y aquí. Son vuestras preferencias, vosotros decidís.

Y pasamos a la lista número 4, que contiene a los siguientes directores:

1. Los hermanos Cohen
Entre sus películas, destacan Fargo, O' Brother y Ladykillers



2. Charlie Chaplin
Todos recordamos La Quimera del Oro y El Gran Dictador



3. Alejandro Amenabar
Obtuvo su fama con películas como Los Otros o Mar Adentro



4. Fritz Lang
Viajamos en el tiempo para encontrarnos con obras como La Mujer del Cuadro o Encuentro en la Noche



5. Akira Kurosawa
Tiene títulos universales, como Los Siete Samurais o Ran



6. Howard Hawks
Nos amenizó las tardes con películas como La Fiera de Mi Niña, Los Caballeros las Prefieren Rubias, o La Novia Era Él


7. Peter Jackson
La obra que le distinguirá siempre será la trilogía de El Señor de los Anillos, aunque ha dirigido películas como Tu Madre se Ha Comido a Mi Perro o Bad Taste


8. Sam Raimi
El Director de Spiderman tiene en su haber películas como Premonición o las películas Evil Dead.


9. Woody Allen
No podía faltar el genial Woody Allen, que desde Misterioso Asesinato en Manhattan hasta Match Point o Scoop, ha pasado por numerosas películas llegando a extremos de rareza como Tiger Lily


10. Alfred Hitchcock
A cuento de la promoción navideña de Freixenet, el omnipresente Alfred Hitchcock, que merece a mi parecer mención aparte, aparece cerrando la cuarta lista de las votaciones, presentado por películas como Vértigo, La Ventana Indiscreta, Con la muerte en los talones, Marnie la Ladrona..


Bueno, pues, en cuanto aparezca la encuesta (que será en breves instantes, espero), ¡a votar todo el mundo!

Nota: al que le parezca injusta la distribución de la lista, he de decirle que... a nosotros también. Pero se hizo a suertes, porque cada uno quería una forma distinta de distribución. Y estoy convencida de que a vosotros también se os habría ocurrido muchas más maneras de agrupar a los directores. Echando los dados es la manera más justa para todos. ;)
Nota 2:
Los finalistas hasta ahora son..
-de la lista 1: Steven Spielberg
-de la lista 2: Roman Polanski
-de la lista 3: Martin Scorsese

3 comentarios:

  1. Por si alguien tiene curiosidad, la entrada eliminada era un comentario en inglés enlazando con una página de esas de: "trabaja desde casa, lía a más gente y haz mucho dinero".

    La página además daba bastante miedo con mucho script y todo eso.

    En cuanto a la lista, aún no me he decidido a votar. ¡Demasiado chungo! ¿Nadie quiere convencerme a favor de uno o de otro?

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Amenabar!!!: Has visto el horror de ¨Abre los ojos¨ (pésimamente interpretado y refrito de cintas como ¨Desafío total¨)?. A ese no le aguanto ni a su plantel de actores ni a los que piensan que es el nuevo Hitchcock (no al presente crítico, ojo).

    ResponderEliminar
  3. Escribo sobre todo para que no se me confunda con Billy.
    Me parece improbable que nadie vote a Amenabar al haber coincidido con Chaplín, Kurosawa (mi voto), Lang, Hawks y Hitchcock (que en muchas listas sale como el mejor director de todos los tiempos).
    De todas formas discrepo sobre que "Abre los ojos" sea un refrito de pelis como "Desafío total". Es simplemente una película en la que el autor vive en una fantasía. O acaso "El club de la lucha" es otro refrito al estilo "desafío total" ?

    ResponderEliminar