Como casi todos sabréis, desde el 5 de noviembre se viene dando en EE UU una huelga de guionistas.
Concretamente el principal sindicato de guionistas en Estados Unidos, la WGA ha organizado esta huelga en contra de los intereses del principal sindicato de productores, la AMPTP.
¿Y cual es el problema? os preguntareis, pues el de siempre, nuestro amigo que se intercambia por bienes y servicios: el dinero.
Para ser más concretos todavía, resulta que estas dos asociaciones estaban negociando las cantidades que se percibirían por la venta del correspondiente producto, ya fuese por ingresos de publicidad en las descargas por Internet de series, o por la cuota que se llevaba cada uno por la venta de cada película en dvd, cuestión esta última que parece haber levantado las iras de los guionistas, considerándose muy mal pagados.
Y os seguiréis preguntando: vale, pero ¿y esto en que me afecta a mi?
Pues así, de primeras, si como yo sois fans de alguna serie americana, pues toca fastidiarse, por que serán las mas perjudicadas, al necesitar guiones nuevos periódicamente. De hecho ahora mismo ya se sabe con seguridad que series como Héroes, Como conocí a vuestra madre, Smallville, 24, House, o Anatomia de Grey entre muchas otras no continuarán tras el clásico parón de navidades, y quedaran a expensas de lo que avancen las negociaciones en enero.
Al mundo del cine made in hollywood parece que no le va a afectar inmediatamente, puesto que los guiones de las películas que se estrenarán de aquí a un año vista no necesitan mas retoques, aunque el sindicato de actores podría solidarizarse con la huelga y tomar acciones al respecto. De hecho se habla que podría haber un boicot a los globos de oro del año que viene.
Esta es la segunda huelga de guionistas en la historia, la primera en 1988 duró casi seis meses y causó importantes perdidas a productoras, guionistas y cadenas de televisión. Y es que con esto todos tienen que perder: las series recién nacidas simplemente desaparecen, los productores no tienen producto que vender, los guionistas no trabajan y no pueden mantener a sus familias y las cadenas de televisión pierden espectadores.
Aunque de hecho no me extrañaría que en las televisiones americanas los grandes directivos se estén planteando eliminar para siempre cualquier tipo de serie o producción propia de la parrilla.
Viendo la cantidad de audiencia que consiguen espacios como los reality shows tipo gran hermano, o los talk shows tipo Oprah (Ana Rosa en nuestro caso), sumado al bajo coste de los mismos, a las cadenas no les compensa mantener una serie en prime time si va a conseguir la misma audiencia con un programa de mucho menor presupuesto.
En fin, solo nos queda esperar que esto acabe pronto y que no nos fastidien una de nuestras aficiones favoritas: disfrutar de una buena historia, sea en el formato que sea.
Y a vosotros, ¿os han fastidiado alguna serie con esto?
Concretamente el principal sindicato de guionistas en Estados Unidos, la WGA ha organizado esta huelga en contra de los intereses del principal sindicato de productores, la AMPTP.¿Y cual es el problema? os preguntareis, pues el de siempre, nuestro amigo que se intercambia por bienes y servicios: el dinero.
Para ser más concretos todavía, resulta que estas dos asociaciones estaban negociando las cantidades que se percibirían por la venta del correspondiente producto, ya fuese por ingresos de publicidad en las descargas por Internet de series, o por la cuota que se llevaba cada uno por la venta de cada película en dvd, cuestión esta última que parece haber levantado las iras de los guionistas, considerándose muy mal pagados.
Y os seguiréis preguntando: vale, pero ¿y esto en que me afecta a mi?
Pues así, de primeras, si como yo sois fans de alguna serie americana, pues toca fastidiarse, por que serán las mas perjudicadas, al necesitar guiones nuevos periódicamente. De hecho ahora mismo ya se sabe con seguridad que series como Héroes, Como conocí a vuestra madre, Smallville, 24, House, o Anatomia de Grey entre muchas otras no continuarán tras el clásico parón de navidades, y quedaran a expensas de lo que avancen las negociaciones en enero.
Al mundo del cine made in hollywood parece que no le va a afectar inmediatamente, puesto que los guiones de las películas que se estrenarán de aquí a un año vista no necesitan mas retoques, aunque el sindicato de actores podría solidarizarse con la huelga y tomar acciones al respecto. De hecho se habla que podría haber un boicot a los globos de oro del año que viene.
Esta es la segunda huelga de guionistas en la historia, la primera en 1988 duró casi seis meses y causó importantes perdidas a productoras, guionistas y cadenas de televisión. Y es que con esto todos tienen que perder: las series recién nacidas simplemente desaparecen, los productores no tienen producto que vender, los guionistas no trabajan y no pueden mantener a sus familias y las cadenas de televisión pierden espectadores.
Aunque de hecho no me extrañaría que en las televisiones americanas los grandes directivos se estén planteando eliminar para siempre cualquier tipo de serie o producción propia de la parrilla.
Viendo la cantidad de audiencia que consiguen espacios como los reality shows tipo gran hermano, o los talk shows tipo Oprah (Ana Rosa en nuestro caso), sumado al bajo coste de los mismos, a las cadenas no les compensa mantener una serie en prime time si va a conseguir la misma audiencia con un programa de mucho menor presupuesto.
En fin, solo nos queda esperar que esto acabe pronto y que no nos fastidien una de nuestras aficiones favoritas: disfrutar de una buena historia, sea en el formato que sea.
Y a vosotros, ¿os han fastidiado alguna serie con esto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario