“The Hire” es una serie americana, si más no, atípica. Al igual que hizo Freixenet con Martín Scorsese el año pasado, en 2001 y 2002 BMW confío en el séptimo arte para mostrar su marca de una forma diferente. Los ocho capítulos de la serie están unidos por unos pocos elementos en común: la cabecera (aunque cambia de la primera a la segunda temporada) y Clive Owen, el protagonista de la serie, un hombre torturado, misterioso y serio al volante de un BMW, el tercer punto común de la serie.De hecho, la serie (que lo es por concepción y por los puntos en común ya mencionados) son ocho cortos independientes argumentalmente, en los que persiste el personaje de Owen. Así, podemos considerar como argumento general de la serie las vicisitudes de un conductor a sueldo al que el destino pone a prueba.
Cada capítulo (de unos ocho minutos de duración) está escrito y dirigido por un guionista y un realizador diferente, donde cada uno aporta su toque personal al episodio. Directores tan dispares a primera vista como Tony Scott, Guy Ritchie, Wong Kar-Wai, Alejandro González Iñárritu, John Woo o Ang Lee se hacen cargo de la realización, mientras que ante el papel en blanco se encuentran guionistas de la talla de Andrew Kevin Walker (Seven) o el propio Inárritu, entre otros. Ante las cámaras, se sitúan actores de la talla de Clive Owen, Forest Whitaker, Don Cheadle, Gary Oldman o Mickey Rourke. Y en todos los episodios, la serie ofrece un alto nivel de producción y un equipo técnico y artístico a la altura del resto del proyecto.
Cada capítulo comienza in media res, y a través de las diferentes situaciones a las que se enfrenta Owen en su trabajo como conductor conocemos un poco más al personaje. Obviamente, se trata de lucir el coche y transmitir el atractivo, el riesgo, la velocidad, el estilo… pero lo hacen bien, sin supeditar la historia al automóvil.
El resultado no podría ser mejor. Exceptuando el episodio de Guy Ritchie, donde se crea un capítulo a medida de su mujer (Madonna) algo ajeno a la serie, el proyecto al completo sigue una línea inmersa en el suspense y la acción siempre bajo los diferentes prismas de los realizadores y guionistas de cada capítulo. Vale la pena echarle un vistazo.
¡Habrá que echarle un buen ojo!
ResponderEliminar