Mañana hará treinta años que se estrenaba en los cines lo que sería el origen de uno de los movimientos más importantes del frikismo (y lo digo así porque mañana es el Día del Orgullo Friki exactamente por esto): La Guerra de las Galaxias.
Lo cierto es que internet está sembrado de referencias acerca de este fenómeno, y nos parece absurdo dedicarnos a plagiar el trabajo de recopilación de información de otros, así que lo que vamos a hacer es daros una selección de los enlaces en castellano más completos e interesantes que hemos ido encontrando, en nuestra labor de investigación.
Normalmente uno acude a la wikipedia para encontrar este tipo de cosas, pero en este caso tenemos la fortuna de contar con una wiki propia:
Lo cierto es que internet está sembrado de referencias acerca de este fenómeno, y nos parece absurdo dedicarnos a plagiar el trabajo de recopilación de información de otros, así que lo que vamos a hacer es daros una selección de los enlaces en castellano más completos e interesantes que hemos ido encontrando, en nuestra labor de investigación.
Normalmente uno acude a la wikipedia para encontrar este tipo de cosas, pero en este caso tenemos la fortuna de contar con una wiki propia:
Y está muy bien hecha. Tiene la inevitable sección de las películas,
Y han reconstruido con toda la información recopilada de todas las fuentes de Star Wars (películas, novelas, cómics, videojuegos, series de televisión..) el universo que contextualiza las películas, abarcando la historia desde veinticinco mil años antes de "La Amenaza Fantasma" hasta 140 años después de "El Retorno del Jedi", dividiéndolo y catalogándolo por eras:








No contentos con eso, tenemos un índice principal dividido por categorías:
Categorías de Ficción: Armas, Batallas, Conflictos, Criaturas, Documentos, Droides, Eras, La Fuerza, Gobiernos, Naves, Organizaciones, Personajes, Planetas, Lugares, Razas y especies, Sociedad y cultura, Sucesos, Tecnología, Vehículos
Categorías del Mundo Real: Cómics, Novelas, Películas, Relatos, Revistas, RPG, Televisión, Videojuegos, Websites // Actores Equipo Doblaje
Categorías de Fans: Fans, Clubs de fans, Fanfilms, Fanarts, Fanfiction
Y un glosario completo ordenado alfabéticamente
Esto como introducción al mundo de Star Wars no está mal... pero ¿Qué nos tienen preparado para este día tan especial?
USA
En Estados Unidos han editado una serie de 15 sellos conmemorativos (veinticinco mil copias):
Han puesto a la venta tres tipos de sobres prefranqueados:
Y para poder mandar esos sobres y esos sellos (si alguien es tan tonto como para utilizarlos), han habilitado unos buzones especiales con forma de R2D2 (400 unidades):
Por supuesto, el Club de fans oficial de Star Wars, que a lo tonto lleva celebrando el aniversario todo el mes, tiene organizadas tres jornadas llenas de actividades, talleres, concursos, exhibiciones, y prácticamente todo tipo de eventos.

Lucasfilm Animated proyectará episodios de la nueva serie Clone Wars.
Habrá entrenamientos para futuros Maestros Jedis, talleres para construir robots R2D2, cursos para confeccionar trajes y armaduras, numerosas charlas, debates, mesas redondas y conferencias..
Apariciones de los actores, entre ellos por ejemplo (me ciño a los clásicos) Carrie Fisher, el actor que representaba a C-3pO, el que representaba a Chewbacca, el resto del elenco aquí.
Luego habrá algunas sorpresas relacionadas con la serie Padre de Familia.
Bueno, más información aquí, aquí y aquí
Nosotros hemos encontrado por la red un recopilatorio de algunas alusiones sobre Star Wars en Padre de Familia, para los muchos que nos quedaremos sin disfrutar de la celebración oficial, aquí lo dejamos:
INGLATERRA
En Inglaterra el Museo de Arte Contemporáneo County Hall con la colaboración de Lucasfilm Ltd., se ocupa de la celebración oficial europea, mediante una exposición temática (que durará varios meses) con algunos añadidos (durante los tres días de celebración):
- doce salas que mostrarán armas, trajes, vehículos, reproducciones de personajes, de las 6 películas (esto estará hasta el 1 de Septiembre);
- una escuela para Jedis;
- una exhibición de trucos y efectos especiales usados en las películas;
- un "meet and greet" con los personajes;
- una tienda de merchandising oficial.. y más cosas, muchas más cosas.
La información durante el evento se traducirá al castellano, así que ya sabéis... tenéis de plazo hasta el 1 de Septiembre.



Y en España...
En España el magazine Sci Fi España ha publicado un número especial de doscientas páginas, con más de setenta dedicadas a Star Wars, con entrevistas a actores de primera línea, declaraciones de los grandes del género y muchísimas frikadas más. Y para colmo, te ofrecen descargártelo gratis aquí. (Atención: son 20 megas, pero valen la pena). No contentos con ello, han decidido sortear una espectacular figura de un AT-AT imperial como los vistos en "El Imperio Contraataca", cómics de Star Wars y entradas para la SW Celebration Europe que se celebrará en Londres del 13 al 15 de julio (sic).
Y para terminar, os dejo enlaces a las diferentes webs españolas de Star Wars, a ver si alguna os pilla cerca de vuestra ciudad y montan algo interesante...





















George Lucas plagió su argumento madre descaradamente de varias fuentes: 1- la novela "La Legión del Espacio", 2- cierta peli sobre II Guerra Mundial en la que un escuadrón de aviones aliados bombardean un fiordo noruego (escena final de la Estrella de la Muerte: los aviones incluso llevaban una 'joroba' redonda que "recueeda" demasiado a R2P2) 3- las vestimentas y usos del Japón medieval shogun: los sablazos, sin ir más lejos 4- el cómic "Valerian agente espacio temporal" para los animalitos y montruitos siderales y el salto espacial, y hay quien dice que hasta el aspecto de Luke es calcado al de Dani Futuro, personaje de nuestro Carlos Giménez y 5- faltaba el 'algo' que motivara el argumento y que siempre se repitre: star wars es un enfrentameiento entre un 'congreso' y un 'imperio' ¿no?, se habla de 'diputados' y al mismo tiempo de 'nobles' aristocracia gobernante ¿verdad? en la cultura española suena un poco raro, pero no en la anglosajona: star wars es la guerra civil de Oliver Cromwell en la Inglaterra del s. XVII la del Parlamento contra su rey Carlos I una época que estudian a fondo todos los escolares. Así, el 'ejército rebelde' es el New Model Army de Cromwell y la constante referencia al 'lado oscuro' es el temor a que los rebeldes vencedores se instauren como dictadores: ocurrió con Darth Vader, como ocurrió con Cromwell.
ResponderEliminarTampoco se explica mucho cómo es que lo que fue en principio una peli 'chico Luke encuentra chica Leia' se va transformando en un enredo colosal. La clave es el accidente de automóvil de Dark Hammill - Luke, que le destrozó la cara. La cirugía le devovió la guapura pero le dejó sin expresión interpretativa. Así el papel de 'prota' balanceó hacia Harrison Ford - Han y fue por eso, y no por otro motivo, que el guión reconvirtió a Han en hijo de Darth Varder y hermano de Leia: así no se podían 'liar' mientras pero Han y Leia sí se pueden liar. Si lo pensamos ¿cómo es que de dos hermanos una es princesa y el otro vive escondido en un desierto, por qué y para qué? Otro motivo es que Leia (la actriz, me refiero) estaba hasta las cejas de droga en medio del rodaje, y se llegaba a creer que lo de los monstruos y viajes espaciales era la realidad. Lucas dirá lo que le parezca, pero el gran motivo para hacer retroceder la serie con la guerra clon a la niñez de Luke era que ni Hammill, ni Ford, ni Leia estaban ya disponibles, ni su físico podía representar el de unos jovenzuelos para asumir un Star Wars IV despues del bosque de los ewoks (que fue un rollazo descomunal)
Tema aparte es "la maldición de Star Wars": de los actores que han tomado parte, excepto Harrison Ford, la mayoría han fracasado o les ha pasado algo peor. Los que encarnaban a Cheewaka, Rsd2, C3po, etc. o no volvieron a trabajar apenas o se morían. Mark Hammill se ha ganado la vida haciendo voces para ¡¡dibujos animados!! quien lo iba a decir del joven prometedor que, dirigido por Sam Fuller, hizo la bélica "Big Red One" y de Leia ni se supo más nada, tampoco de Laslo Calrisian, etc. si hasta JIm Hensom se murió tras colaborar con Star Wars III