jueves, 22 de octubre de 2009

CENSURA EN LOS CINES ESPAÑOLES

Lo siento chicos, pero esto me parece ya el colmo.

Aviso, esta va a ser una entrada muy fuerte y no apta para menores.

.
.
.
.
.
.
..
...
....


YO YA HE AVISADO.






Esto se emitió en los cines normales. Era Lucía y el sexo.




Esto se emitió en los cines normales. Era Crimen ferpecto.




Esto se emitió en los cines normales. Era Jamón, jamón.




Esto se emitió en los cines normales. Era Amor, curiosidad, prozac y dudas





En fin, no sigo, porque no creo que haga falta.

¿Por qué esta sucesión de porno en este blog tan respetable? Porque es la mejor manera que se me ha ocurrido para protestar contra esto (versión Elmundo) esto (versión Elpaís). Vamos, que ahora porque al ICAA (o sea, al Ministerio de "Kultura") le sale de ahí, resulta que si yo quiero ver la última película de la saga de SAW, me tengo que meter en un cine porno. ¡Manda carajo!

En serio, ya no sabéis cómo promocionar las películas españolas. Vale (QUE NO)que uséis mis impuestos para pagarlas aunque no las vea nadie. Vale (QUE NO) que promulgarais una ley obligando a los cines exhibir un porcentaje mínimo de películas españolas, haciendo quebrar y cerrar a los cines de una sola sala (que por porcentaje sólo podía poner la española, y claro, no iba nadie). Pero que ahora empecéis a impedirme ver lo que quiero ver, o a meterme en un cine cochambroso lleno de salidos, me está empezando a tocar las narices.

POR FAVOR, SENTIDO COMÚN YA.

lunes, 12 de octubre de 2009

¡Quién te ha visto y quién te ve!

Cómo han cambiado los ídolos de nuestra infancia. Algunos no tanto en cuanto a aspecto, pero físicamente están bastante mal (hablo de mi queridísimo Michael J. Fox), otros están irreconocibles (Mel Gibson), y otros no han cambiado apenas (Depp o Clooney). Los que no han cambiado, tienen menos misterio. Pero ¿qué ha sido de...?



¿Os acordáis de esa piloto taaaan guapa que protagonizaba junto al doctor Fleischmann la serie Doctor en Alaska? Al médico, Joel, le tenemos localizado en Numb3rs, pero ¿qué pasó con O'Connell?



Yo he llegado a oír rumores sobre su homosexualidad. Pues bien, no es así. Janine Turner siguió haciendo televisión, es madre soltera de una preciosa niña, y ha resultado una activista política, republicana, y admiradora de Sarah Palin. No, no me lo invento, lo dice ella misma en este vídeo.



A mi parecer, le sentaba mejor el pelo corto. A lo mejor no, pero es que ¡era tan graciosa Maggie O'Connell!

Pero es que el tiempo pasa para todos. Si no, pinchad aquí y mirad cómo estaban todos por lo menos un lustro después de finalizar la serie

jueves, 1 de octubre de 2009

Big Bang



Nuestro universo entero se encontraba en un estado caliente y denso.
Entonces hace casi 14 mil millones de años empezó la expansión, espera... La Tierra empezó a enfriarse, los seres autótrofos comenzaron a babear, los neandertales inventaron las herramientas, construimos una muralla(construimos las pirámides),
matemáticas, ciencias, historia, desentrañando los misterios ¡y que todo empezó con el big bang!




A quién no le suena ya esta canción dicharachera, y es que los personajes de la serie Big Bang Theory han hecho mella en nuestros corazones. Quizá porque son una panda de frikis creíbles (lo siento por los seguidores de IT Crowd, que aunque graciosos, provocan poca empatía), con una mente privilegiada y un corazón casi virgen, aunque adorables.

El planteamiento es el siguiente: dos amigos y colegas (de alto cociente intelectual), Sheldon Cooper y Leonard Hofstadter, viven en un edificio de esos tan neoyorkino donde se comparten lavadoras. Descubren un buen día que tienen una nueva vecina, la potente y no tan inteligente Penny. Trabaja de camarera y su aspiración es ser actriz. Para Sheldon no es ningún acontecimiento importante, probablemente a causa de su síndrome de Asperger (enfermedad que ya aparece en otras series como Boston Legal, o Bones, y que se está convirtiendo en la muletilla cómica de Hollywood). Pero para Leonard supondrá todo un flechazo. Sea como sea, la relación entre vecinos supone el eje argumental de esta hilarante serie, aderezada con dos personajes más que le dan ese toque tan geek: Howard el judío -un donjuán frustrado-, y Rajesh el indio, que debido a cierto trastorno que no sé explicar, es incapaz de hablar a las mujeres (de hecho es incapaz de hablar en voz alta cuando hay una mujer delante).



Dato curioso: A pesar del horrible aspecto de Leonard, se trata de un chico bastante agraciado que tuvo, hace un tiempo, un papel en la serie Roseanne, protagonizada por John Goodman.

Este era, más o menos, su aspecto.