martes, 4 de noviembre de 2008

¿Qué hubiera pasado si ...





Si cualquier aficionado al cine escucha "El padrino" lo más seguro es que piense en la imagen de Vito Corleone susurrando en un inquietante claroscuro - Tengo una oferta que no podrá rechazar. Y sin embargo esa imagen podría haber sido totalmente distinta si el protagonista hubiera sido Burt Lancaster en lugar de Marlon Brando.




Porque Burt Lancaster estuvo persiguiendo el papel de Vito Corleone desde que supo que se iba a rodar la adaptación cinematográfica de la obra de Mario Puzzo. Llegó a suplicar una prueba de cámara a Coppola, sin ningún éxito. Pero Burt no fue el único candidato. Otros nombres sonaron para dicho papel como Edward G. Robinson, Orson Welles o Ernest Borgnine. Sin embargo ninguno lo consiguió pues Coppola tenía muy claro desde el principio que sólo había dos actores capaces de interpretar a Vito Corleone. Uno era Lawrence Olivier, pero estaba tan enfermo que rechazó el papel. El otro fue Marlon Brando.






Vito Corleone no es el único personaje que ha tenido más de una candidatura a ser interpretado. Ottro ejemplo es el de "Lawrence de Arabia". El productor Sam Spiegel anunció que sería Marlon Brando pero David Lean se negó en redondo. El propio Brando resolvió la disputa al aceptar el papel protagonista de "Motín a bordo". El siguiente en la lista fue Albert Finney. Realizó unas pruebas que están consideradas como increíblemente buenas, pero cuando se le ofreció el contrato lo rechazó en plan divo diciendo que esa superproducción podía destruir al actor que interpretase al protagonista. Así que medio a la desesperada se hizo una prueba a un actor teatral con fama de juerguista y mujeriego llamado Peter O'Toole. Éste se preparó a conciencia para la prueba pues comprendió que era una oportunidad única. Tuvo éxito y solo le pusieron una condición para darle el papel. Debía de operarse la nariz.







Pero probablemente el personaje con más "novias" fue el de Escarlata O'Hara para "Lo que el viento se llevó". David O. Selznick tuvo la genial idea publicitaria de hacer un casting a nivel nacional. En realidad él tenía muy claro que el papel de Escarlata debía de ser para una actriz profesional, pero cada vez que llegaba la caravana del casting a una ciudad estadounidense se creaba una gran expectación y evidentemente era noticia en todos los periódicos y radios locales. De todas formas, la busqueda de Escarlata fue larga. Entre las numerosas candidatas estuvieron Bette Davies, Lana Turner, Joan Fontaine, Susan Hayward, Katherine Hepburn, Carole Lombard, Joan Crawford. Entre las muchas candidatas Olivia de Havilland quedó finalista y se llevó el premio de consolación al interpretar a la virtuosa Melania. Pero el gato al agua se lo llevó Vivien Leigh.





En el otro extremo tenemos los papeles que son rechazados por las estrellas y estas luego quedan estrelladas. Es el caso de Andy Dufresne en la película "Cadena perpeuta". Es entendible que Tom Hanks lo rechazara porque en ese momento estaba metido de lleno con "Forrest Gump". Es menos entendible que lo rechazaran Tom Cruise y Charlie Sheen pues ambos eran los favoritos de la productora. Lo que ya es de risa es que Kevin Costner lo dejara pasar pues en ese momento iba a involucrase con la producción de "Waterworld". Probablemente ese fue el motivo de su calvicie pues creo que aun está tirándose de los pelos.



Con las féminas uno de los ejemplos más claros de oportunidad perdida es el de "Pretty Woman". La primera opción para el papel de Vivian fue para Molly Ringwald, seguida de Meg Ryan y de Michelle Pfeiffer, pero las tres lo rechazaron porque no se sentían cómodas interpretando a una prostituta. Daryl Hannah en cambio lo rechazó porque consideraba que el papel era degradante para las mujeres. Valeria Golino pensaba que su acento italiano no iba con el papel. Jennifer Jason Leigh inicialmente aceptó pero luego decidió retirarse. Finalmente Julia Roberts aceptó ese papel de cenicienta moderna que la llevaría a la fama.

Y es que uno no sabe donde puede saltar la liebre.

13 comentarios:

  1. Hombre, nunca se sabe si son oportunidades perdidas la de aquellos que rechazab un papel, porque ¿quién nos dice que interpretando otros actores determinado papel el éxito iba a ser el mismo?

    ResponderEliminar
  2. Me encantan estas entradas de curiosidades. Muchas de estas cosas ya las sabia, pero otras muchas no y siempre va bien repasar un poco de cultureta cienfila.

    Muchas gracias por hacer estas entradas!!

    ResponderEliminar
  3. Buenas

    Gracias por los comentarios, sobre todo a Helen. Los halagos siempre animan.

    Anónimo, por eso digo que donde menos se espera uno salta la liebre. Está claro que uno nunca sabrá si "El padrino" protagonizado por Lawrence Olivier hubiera llegado a estar en el puesto 2 del top 250 de la IMDB. Pero Olivier, Robinson, Lancaster y Welles estaban más que consagrados para esas fechas.

    También está claro que uno no sabe a priori si una película va a suponer el lanzamiento de su carrera o su maldición. Pero Albert Finney está considerado como un gran actor y Peter O'Toole como una leyenda, aunque según los entendidos Finney es mejor que O'Toole.

    Por cierto me has dado una idea. Creo que voy a intentar hacer una segunda parte de esta entrada pero con películas que fueron rotundos fracasos. Algo así como "De la que me he librado..."

    Permanezcan atentos a sus pantallas

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Ya estamos esperando el "De la que me he librado"!!!

    Otro que he escuchado que renunció a un papel por su serie de televisión es Tom Selleck, que dejó de ser Indiana Jones, nada más y menos.

    Un saludo y genial post.

    ResponderEliminar
  5. Buen trabajo Major: ameno, instructivo y muy cinéfilo.
    SAludos

    ResponderEliminar
  6. Me sonaban todos menos el de Cadena Perpetua (y eso que es de mis pelis favoritas!). No me imagino a ninguno de ellos en el papel principal, quizá a Toma Hanks...

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Buenas

    Muchas gracias por los nuevos comentarios.

    Ya me he puesto a hacer "De la que me he librado..." pero tardaré un poco en darle forma. Supongo que la podré postear en Diciembre.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Y qué decir de Tom Selleck que rechazó Indinana Jones porqué estava enfrascado en Magnum !

    PD.: Mira que encuentro "Cadena Perpétua" simplona y mala, eh ...

    ResponderEliminar
  9. Hola,
    Magnífico, como de costumbre, Reisman. ¡Queremos más!
    Sólo una precisión, con su permiso: Olivia de Havilland no participó en la competición para Escarlata, ya que ella prefería el papel de Melania y por él luchó desde el principio. Su hermana, por otra parte, no acaba de decidirse todavía por qué versión contar... ;-)
    Hummm... ¿sabe cuál es el castigo por convertir en irlandes al productor de GWTW? :-))))

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Las historias sobre Escarlata son interminables... me hubiera gustado ver a Hepburn en tan magna superproducción...

    Y lo de Selleck con Indi... Ay!! Madre Mia!! pero no imagino a Indi sin Harry...

    Leí, no se donde, que para el papel de Harry el sucio tenían a John Wayne y Frank Sinatra en el tintero... Increible!!

    ResponderEliminar
  11. Buenas

    Gracias por los comentarios

    ¡Ostras! gracias a Caveat por la indicación. Ya he subsanado el error. Por cierto, creo recordar que lo de Olivia lo leí en el libro "Este rodaje es la guerra", pero no estoy 100% seguro.

    Tal y como indican polromeu y dids, menuda metedura de pata por parte del Selleck. Estuve tentado de ponerla en el comentario, pero tampoco quería hacerlo muy largo.

    Y efectivamente podría haber hecho un "Cuando Clint encontró a Harry". Sinatra fue la primera opción, pero no le gustaba el tipo de arma que debía manejar por ser muy pesada (el famoso Magnum de "Vamos, alegramé el día"). Wayne estaba mayor (aunque luego hizo McQ) y también fue rechazado por Steve McQueen y Paul Newman. De todas formas los cuatro tenían fama suficiente para permitirse rechazar el papel. Aunque hubiera sido curioso oir decir a Newman lo de "las opiniones son como los culos".

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Hola,
    Gracias, Reisman. Castigo levantado... ;-)
    Por cierto, no sé si conoce http://www.notstarring.com/
    donde precisamente abordan (con menos sentido del humor) el asunto de esta entrada.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Buenas

    Muchísimas gracias por el link Caveat. Me va a venir muy bien para mi terminar mi siguiente entrada. Porque lo prometido es deuda y si dije que en diciembre publicaría la continuación de este post, pues habrá que hacer honor a la misma.

    Espero postearla antes del puente.

    Un saludo

    ResponderEliminar