sábado, 16 de febrero de 2008

CRÍTICA: ACCIÓN MUTANTE (1993)


Saludos. Sigo faltando a mi prometida regularidad, y creo que esto no lo arreglan los yogures y cereales esos que anuncian. En fin, por diversas causas no he visto muchas películas últimamente, y aprovechando unos días casi libres (y la oferta de cierto periódico) vi una de mis películas preferidas en mi primera juventud, y la cual no veía desde que me deshice del VHS. Seguramente muchos ya la habréis visto, pero me gustaría compartir mi opinión.

ACCIÓN MUTANTE


Director: Álex de la Iglesia.
Guionistas: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia.
Actores: Antonio Resines, Álex Angulo, Frédérique Ferrer, Fernando Guillén, Karra Elejalde, Saturnino García, Enrique San Francisco.
Año: 1993.


Sinopsis

En 2012, una España distópica está fuertemente jerarquizada entre lo que podríamos decir la gente guapa (snobs, subproductos de la industria del corazón, ricos, modelos de cutrelux y plástico...), sus subordinados (tanto humanos como robots, privados o pagados por el estado), y las "distintas" escisiones de las masas oprimidas que pueblan los callejones de la gran urbe: chusma, parias, mendigos, perdedores, marginados, pobres,... Y un grupo de minusválidos que componen una desastrosa organización terrorista llamada "Acción Mutante", los cuales perpetran de forma lamentable el secuestro de la hija de un importante industrial, lo cual sacará a la luz una traición interna de la banda y generará una rivalidad entre dos de los miembros.


Crítica

Si en 1993 ideamos un futuro en el que no tiene hueco la pulcritud, puede llegar a ser surrealista (como el funcionamiento de la nueva moneda europea, el ECU). Ciudad "Cyberpunk", desierto "Mad Max", muertes estilo "Paranoia",...Película ante todo ecléctica (quizás demasiado ecléctica) que rebosa frikismos varios y parece que toma una pincelada de cualquier cosa que pueda ser ciencia ficción (tanto del cine, de la literatura, de juegos de rol y de cómics), y sin embargo, parece coherente. No solo es una mezcla de estilos de ciencia ficción, sino de ritmos y giros de argumentos en los que no termina de definirse ninguno en concreto y que en ocasiones lo único que tienen en común es una gran costra que termina haciendo una historia tan consistente, cutre y asquerosa como un moco elástico a punto de romperse. Y si bien puede parecer breve y que se queda un poco a medias (95 minutos), creo que está en el límite para no ser pesada y cansar. Sin embargo encontramos compensación a esos errores de ejecución en la ambientación generada (Goya al mejor maquillaje y peluquería, y Goya a los mejores especiales) pues sin ellos, posiblemente hubiera perdido gran parte de la credibilidad que tiene el film. Amén de los premios antes mencionados, quisiera recordar un conjunto de nominaciones que apuntan en cierto sentido el nivel del conjunto del equipo: al mejor director novel, al mejor montaje y a la mejor dirección artística, consiguiendo el Goya a la mejor dirección de producción. Y en cuanto al aspecto musical, Def Con Dos pone la musica de cabecera (recomiendo escuchar la letra si podéis) y la sintonía de unos personajes entrañables que son los mineros locos, sin embargo, "el momento musical" se lo lleva la unión de Karina con la ejecución del secuestro durante la boda.

Lo mejor: Ese universo y ambientación, en lo que resultan tan naturales los personajes (lo cual es difícil) tanto si son integrantes Acción Mutante como si no, que creo que son lo mejor de la película.
Lo peor: Lástima que ese universo y ambientación no resulte del todo original y los miembros de Acción Mutante no sean lo suficientemente aprovechados.
Mi opinión: Tiene sus errores, pero creo que son asumibles y más en una opera prima que la perspectiva de los años la definen la mejor carta de presentación de un gran equipo, que forman Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. Me parece fresca y bastante original(lo cual suele ser difícil en el cine español), me hace gracia, y (por que no decirlo) me toca en muchos puntos personales (ja ja). Una pequeña joya para disfrutar de vez en cuando.

3 comentarios:

  1. Buenas

    Reconozco que tengo un huequecito hecho en mi alma cinéfila para esta película porque cuando la vi me reí un montón. Pero también reconozco que está envejeciendo bastante mal.

    Muchos de los gags que tiene son actualmente incomprensibles para cualquier chaval victima de la LOGSE (¡Atención, pregunta! ¿Quién era Karina? ¿Y Pumbi?)

    Antonio Resines no está muy afortunado en el papel de líder/traidor del grupo. Y tampoco Alex Angulo.

    Aunque es original en cuanto a utilizar la Ciencia-Ficción (algo raro en estos lares) para hacer crítica social de la España de los 90 (que tópico) y en ser una de las pioneras de la "comedia-gamberra" que llegaría a su climax con "Torrente".

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Una vieja gloria del cine friky español. La escena que más me divirtió cuando sorprendidos y cercados por la policia, Resines le dice al grandullón subnormal: "Sin pensarlo, MA" (MA es el nombre del grandullón). Sin pensarlo, MA atraviesa la vidriera y se enfrenta a la policía, que lo fríen vivo. Mientrastanto el resto escapa.

    Aún hoy me gusta utilizar la frase. Hac epoco salió a la conversación. Parado en una caravana vi a uno que se salía por un callejón como sabiendo un atajo, y dije en voz alta "Sin pensarlo, MA", y me lanzé tras él ante los atónicos ojos de mi mujer.

    Resumiendo, cine friky del bueno, para servir en sesion continua con PLANET TERROR.

    Saludos
    Sirge

    ResponderEliminar
  3. Yo me reí un puñado cuando la vi. Ese ambiente apocaliptico al ritmo de Def Con Dos (yo escuchaba mucho casetes del grupo)... esos mineros locos del planeta Axturias...

    Creo que Alex de la Iglesia comentó alguna vez que, siendo director novel, no sabía bien qué hacer con tantos personajes, y en la primera toma se los cargó a todos.

    La verdad es que no recuerdo lo suficiente para criticar en su justa medida, pero sí que fue una peli que creó un ambientillo de chuscas referencias con los amigos.

    Un saludo a todos.

    ResponderEliminar