
No soy especialmente fanático de las series de anime japonés, pero nunca rechazo una recomendación al respecto, y como tengo un par de conocidos que se ven todas las series que hay y más, pues de cuando en cuando siempre cae alguna.
De todos los anime que he visto, que no son muchos pero tampoco pocos, sin duda el mejor y con diferencia es Death note.
El argumento ya promete posibilidades: un joven estudiante preparándose para la universidad encuentra un misterioso cuaderno que le permite asesinar solo con conocer la cara y el nombre de la desafortunada victima, escribiéndolo en dicho cuaderno.
Básicamente, para no destripar demasiado la serie, la historia cuenta cómo nuestro protagonista Yagami light intenta librar al mundo de asesinos y criminales, ajusticiándolos con su cuaderno, mientras el mejor detective del mundo, conocido como L, le sigue la pista para capturarlo con la ayuda de la policía japonesa.
Quizás lo que mas me gustó de la serie, basada como la mayoría de los animes en un manga homónimo, es que parece ser una historia cerrada desde el principio, es decir que son 37 capítulos de 20 minutos y ya está. No hay segundas temporadas, ni spin offs ni gaitas, lo que ves es lo que tienes, como una película contada muy poco a poco.
Aunque sin duda su mejor baza es el argumento, esa lucha de inteligencias, entre el asesino y el detective, uno por seguir matando sin dejar pistas y el otro siguiendo los inevitables rastros del criminal. Lo interesante es que toda la serie se ve desde la perspectiva de Light, un personaje egocéntrico, que roza la psicopatía por no decir más, pero que es increíblemente inteligente, y retorcido. Todo esto sumado a unos personajes secundarios muy creíbles y con su pequeña parte de protagonismo que dan mas juego si cabe a la trama. El final no decepciona ni te deja con ganas de más, algo que es de agradecer.
La calidad del dibujo es excelente, con algún efecto por ordenador, aunque no muchos y un dinamismo patente también en cada uno de los episodios, donde no se desperdicia ni un minuto de serie en historias paralelas o poco trascendentales.

la única pega que le podría encontrar es que hay que verlo subtitulado, puesto que todavía no hay doblaje en español de la serie, aunque creo que no tardará mucho.
Lo que prometo es que viendo los 2-3 primeros episodios de la serie ya no se puede abandonar hasta el final. Si los dibujos no son lo tuyo, existe una mini serie de actores reales de dos episodios (unas 4 horas en total) que plasma la esencia de la historia, de menor calidad, cambiándola en su mayor parte y perdiendo muchos matices, pero siendo mas o menos fiel al espíritu de la serie.
Recomendada la serie al 100%
Buenas
ResponderEliminarPues habrá que verla. Una autentica "lista negra" ;-). Aunque también es verdad que los japoneses les va mucho eso del objeto maldito que mata a quien lo ve, toca o escucha (Ej: la cinta de video en "The Ring" o el móvil de "llamada perdida")
En cuanto a spin-offs o secuelas. Esperar a que los yanquis hagan su versión, guste a la gente y entonces no dudeis que aparecerá "Death note 2, 3, 4,..."
Un saludo
Genial.. no me gustan mucho, pero voy a hacer el intento..
ResponderEliminaren cuanto al defecto de verla subtitulada...para mi, no es un defecto! las series y peliculas se disfrutan más en su idioma original...
se imaginan a Vito Corleone en Chino-Mandarin... ya lo decia yo.
grandioso blog!.
He visto tanto la serie como las películas, y aunque las películas no tienen casi nada que ver, los efectos especiales (a la hora de hacer a los shinigami) son muy buenos.
ResponderEliminarEs una serie que efectivamente, engancha de principio a fín que no me aburrió para nada, aunque a veces es un poco retorcido eso de pensar que que pensará que estoy pensando que pensará el otro ect...
Muy recomendable, y lo de verlo en japones, pues ... muy bien.