miércoles, 4 de julio de 2007

Estreno: Transformers

Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPhoto Sharing and Video Hosting at Photobucket

1984 es un año que merece ser recordado por muchas cosas, y no me refiero únicamente a la novela de Orwell. Dos años antes, en una base supersecreta en el corazón de Alaska dos grandes compañías firmaron un acuerdo para conquistar el mundo con unos aparentemente inofensivos muñequitos (bueno, puede que no ocurriera exactamente así, pero es mi historia y la cuento como quiero). Las dos compañías eran Hasbro y Marvel: una ponía los juguetitos y la otra el Universo al que pertenecen, el resultado: Transformers.

La idea de los muñecos articulados que se transformaban en cosas no era nueva. Para empezar, la moda Mecha arrasaba en Japón, siendo el caldo de cultivo para robots tan entrañables como Mazinger. En este contexto surgieron los Diaclones, por la compañía Takara. Los Diaclones eran unos muñecos convertibles, con una forma antropomórfica y una propia, como coches, dinosaurios...

Los Diaclones fueron los precursores de los Transformers. Pero por fortuna, las ambiciones de Hasbro fueron más allá que el simple juguete. No termino de tener claro si fue una serie hecha para promocionar una línea de juguetes o una línea de juguetes hecha para promocionar una serie, pero Marvel complementó el concepto de juguete transformable con un mundo propio: una serie animada y un comic, en el que unos robots (los Decepticons) planean destruir el mundo, mientras otros (los Autobots), luchan para evitarlo. Y al frente de cada bando, un general digno de su adversario: Optimus Prime y Megatron. En un principio los transformers pertenecían al mismo Universo Marvel, con apariciones de Spiderman por ejemplo, pero acabó constituyendo un mundo propio.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Nacía entonces la que después se llamaría Generación 1. Los Transformers eran unos robots alienigenas procedentes del planeta Cybertron. La búsqueda de una nueva fuente de energía los lleva a la prehistórica Tierra, tanto a los Autobots como los Decepticons encarnizados en una dura batalla. 4 millones de años después despiertan, en el año 1984. Los Decepticons quieren destruir la Tierra para obtener energía para su funcionamiento, pero los Autobots defenderán a la raza humana de ellos.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Los Transformers marcaron la generación de los nacidos en los 80, tanto la serie como los juguetes: millones de muñecos vendidos, multitud de modelos, miles de falsificaciones en las tiendas de 20 duros... Sin duda uno de los elementos clave de la cultura ochentera (al menos para los de mi generación). Y han vuelto, y parece ser que golpeando fuerte: hoy se estrena la película.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Y si los padrinos de la serie original eran dos grandes como Hasbro y Marvel, esta no se queda corto, ya que Steven Spielberg es el productor. Además cuenta con Michael Bay (La Roca o Pearl Harbour) como Director. Y por si no fuera poco, ni más ni menos que a Hugo Weaving como Agente Elrond Megatron (lo siento, es un chiste fácil que no puedo evitar).

La película ya ha estado precedida por polémica, para empezar, muchos se quejan de que Michael Bay no está a la altura de una adaptación decente, y como muestra de ello, los diseños de los robots (bastante alejados de la serie original). Una cosa es actualizar el diseño ochentero para hacerlo más creible, pero es que ver a Optimus Prime tuneado me ha dejado descolocado.

Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPhoto Sharing and Video Hosting at Photobucket

Pero como Peter Jackson no estaría disponible, nos tendremos que conformar con esta versión. Eso sí, el trailer anuncia una pelicula bastante buena (o al menos eso espero).

0 comentarios:

Publicar un comentario