El Mejor Director de la Historia del Cine: Lista 2
Queridos lectores de CPC, con un poco de retraso (mil perdones, ya que hemos tenido un "contratiempo") ya tenemos primer finalista...
Como no podía ser de otra manera, ha habido sorpresas... Repasemos los resultados:
Mención de Honor se merecen los directores que no han sacado ningún voto. Estos son Ron Howard, George Lucas, Spike Lee y Chris Columbus. Oliver Stone y Pedro Almodovar se llevan sendos votos.
Medalla de Bronce para Quentin Tarantino, con 18 votos (25% del total).
Medalla de Plata para Tim Burton, con 22 votos (30% del total)
Y el primer finalista, el primer director que pasa a la final es... Steven Spielberg, con 26 votos (36%). Enhorabuena señor Spielberg, si es que está leyendo esto. Si quiere le mandamos un diploma acreditativo de CPC para que lo coloque junto sus Oscars.
Y sin mucho más tiempo que perder, les presento la segunda lista para elegir finalista al Mejor Director de la Historia del Cine.
1. Francis Ford Coppola
Pocas trilogías hay tan celebradas como las de El Padrino (bueno, si olvidamos el desliz de la tercera parte), y pocas escenas bélicas tan recordadas como la de los helicópteros en Apocalypse Now.
No cabe duda de que Coppola es un gran director.
2. Michael Mann
Michael Mann comenzó como guionista y productor en series de televisión. A él le debemos la serie Miami Vice (Corrupción en Miami) de la que ha estrenado recientemente película. Aunque no es por ello por lo que sea candidato. Inolvidable es su genial película El Último Mohicano (gran banda sonora, por cierto), y más recientemente el Dilema, Ali y Collateral.
3. Roberto Benigni
Todos recordamos el momento en que Benigni recibió su oscar por La Vida es Bella, saltando entre las butacas. Benigni es un gran actor cómico, de sus personajes puedes esperarte cualquier cosa, en especial por su palabra. Y si con La Vida es Bella te arranca más de una lagrimilla (jo, es que la escena del tanque es algo que aún no he superado), El Tigre y la Nieve te da mucho optimismo.
4. James Cameron
No sólo de Titanic vive el hombre, Cameron es el director de otras cintas de éxito, como Mentiras Arriesgadas, Abyss o Terminator (I y II). Además, aparece detrás de la genial Días Extraños como productor y guionista (dirigida por su exmujer Kathryn Bigelow), o Rambo II (como guionista).
5. Robert Altman
Antes de director de cine fue matemático y piloto de bombardero. Pero afortunadamente tuvo tiempo para dedicarse a MASH, Cookie's Fortune, o la genial adaptación de Popeye a personajes reales (pues a mi me encantó). Además, también trabajó para series como Bonanza o Alfred Hitchcock presenta.
6. Clint Eastwood
Clint Eastwood será por siempre recordado como policía violento en Harry el Sucio, o como vaquero del Spaggetti Western en Por un puñado de dólares (entre muchas otras). Pero como director ha demostrado una gran sensibilidad y capacidad para hacer grandes películas como Sin Perdón, Million Dollar Baby, o más recientemente La Bandera de nuestros padres y Cartas desde Iwo Jima
7. David Lynch
Lo reconozco, uno de mis directores de culto. Lynch es el padre de un mundo onírico con un lenguaje tan complicado como surrealista. Jamás lo olvidaremos por ser el autor del misterioso mundo de Twin Peaks, además de grandes filmes como Mulholland Drive, Corazones Salvajes, Terciopelo Azul o Eraserhead (bueno, pero también Dune).
8. Roman Polanski
A Roman Polanski le debemos algo en CPC, nuestro subtítulo ("El cine debería de hacerte olvidar que estás en una sala de cine"). Tristemente famoso por ciertos hechos que deberíamos poder olvidar a la hora de juzgarlo como director, nos ha premiado con grandes obras como La Semilla del Diablo, Chinatown, y más recientemente El Pianista.
9. Francois Truffaut
Lector empedernido, Francois Truffaut ha llevado al cine numerosas adaptaciones de novelas, como es el caso de Farenheit 451, basada en la novela de Ray Bradbury, o La Habitación Verde, basada en relatos de Henry James.
10. Ridley Scott
Ridley Scott tiene grandes obras en su filmografía, Thelma y Louise o Alien. Su importancia en el cine ha sido discreta pero decisiva. Pocas ciudades del futuro hay que no se parezcan a Los Angeles de Blade Runner o películas en el mundo Clásico que se escapen de la sombra de Gladiator.
Estos son nuestros candidatos para esta semana. Recuerden que la sexta lista aún está abierta, pueden enviar sus directores por correo electrónico o dejando un mensaje en cualquiera de los post dedicados al juego.
Mientras tanto, voten al que prefieran de la lista. Para ello, tienen esa opción en la columna de la derecha. Muchas gracias, y que gane el mejor (de la lista).
Como no podía ser de otra manera, ha habido sorpresas... Repasemos los resultados:
Mención de Honor se merecen los directores que no han sacado ningún voto. Estos son Ron Howard, George Lucas, Spike Lee y Chris Columbus. Oliver Stone y Pedro Almodovar se llevan sendos votos.
Medalla de Bronce para Quentin Tarantino, con 18 votos (25% del total).
Medalla de Plata para Tim Burton, con 22 votos (30% del total)
Y el primer finalista, el primer director que pasa a la final es... Steven Spielberg, con 26 votos (36%). Enhorabuena señor Spielberg, si es que está leyendo esto. Si quiere le mandamos un diploma acreditativo de CPC para que lo coloque junto sus Oscars.
Y sin mucho más tiempo que perder, les presento la segunda lista para elegir finalista al Mejor Director de la Historia del Cine.
1. Francis Ford CoppolaPocas trilogías hay tan celebradas como las de El Padrino (bueno, si olvidamos el desliz de la tercera parte), y pocas escenas bélicas tan recordadas como la de los helicópteros en Apocalypse Now.
No cabe duda de que Coppola es un gran director.
2. Michael MannMichael Mann comenzó como guionista y productor en series de televisión. A él le debemos la serie Miami Vice (Corrupción en Miami) de la que ha estrenado recientemente película. Aunque no es por ello por lo que sea candidato. Inolvidable es su genial película El Último Mohicano (gran banda sonora, por cierto), y más recientemente el Dilema, Ali y Collateral.
3. Roberto BenigniTodos recordamos el momento en que Benigni recibió su oscar por La Vida es Bella, saltando entre las butacas. Benigni es un gran actor cómico, de sus personajes puedes esperarte cualquier cosa, en especial por su palabra. Y si con La Vida es Bella te arranca más de una lagrimilla (jo, es que la escena del tanque es algo que aún no he superado), El Tigre y la Nieve te da mucho optimismo.
4. James CameronNo sólo de Titanic vive el hombre, Cameron es el director de otras cintas de éxito, como Mentiras Arriesgadas, Abyss o Terminator (I y II). Además, aparece detrás de la genial Días Extraños como productor y guionista (dirigida por su exmujer Kathryn Bigelow), o Rambo II (como guionista).
5. Robert AltmanAntes de director de cine fue matemático y piloto de bombardero. Pero afortunadamente tuvo tiempo para dedicarse a MASH, Cookie's Fortune, o la genial adaptación de Popeye a personajes reales (pues a mi me encantó). Además, también trabajó para series como Bonanza o Alfred Hitchcock presenta.
6. Clint EastwoodClint Eastwood será por siempre recordado como policía violento en Harry el Sucio, o como vaquero del Spaggetti Western en Por un puñado de dólares (entre muchas otras). Pero como director ha demostrado una gran sensibilidad y capacidad para hacer grandes películas como Sin Perdón, Million Dollar Baby, o más recientemente La Bandera de nuestros padres y Cartas desde Iwo Jima
7. David LynchLo reconozco, uno de mis directores de culto. Lynch es el padre de un mundo onírico con un lenguaje tan complicado como surrealista. Jamás lo olvidaremos por ser el autor del misterioso mundo de Twin Peaks, además de grandes filmes como Mulholland Drive, Corazones Salvajes, Terciopelo Azul o Eraserhead (bueno, pero también Dune).
8. Roman PolanskiA Roman Polanski le debemos algo en CPC, nuestro subtítulo ("El cine debería de hacerte olvidar que estás en una sala de cine"). Tristemente famoso por ciertos hechos que deberíamos poder olvidar a la hora de juzgarlo como director, nos ha premiado con grandes obras como La Semilla del Diablo, Chinatown, y más recientemente El Pianista.
9. Francois TruffautLector empedernido, Francois Truffaut ha llevado al cine numerosas adaptaciones de novelas, como es el caso de Farenheit 451, basada en la novela de Ray Bradbury, o La Habitación Verde, basada en relatos de Henry James.
10. Ridley ScottRidley Scott tiene grandes obras en su filmografía, Thelma y Louise o Alien. Su importancia en el cine ha sido discreta pero decisiva. Pocas ciudades del futuro hay que no se parezcan a Los Angeles de Blade Runner o películas en el mundo Clásico que se escapen de la sombra de Gladiator.
Estos son nuestros candidatos para esta semana. Recuerden que la sexta lista aún está abierta, pueden enviar sus directores por correo electrónico o dejando un mensaje en cualquiera de los post dedicados al juego.
Mientras tanto, voten al que prefieran de la lista. Para ello, tienen esa opción en la columna de la derecha. Muchas gracias, y que gane el mejor (de la lista).
Os descubrí hace dos semanas y pensé que las listas estaban cerradas.
ResponderEliminarSi se pueden seguir sugiriendo directores para la sexta lista ahí van 18, a ver si alguno os gusta:
Precursores del cine:
Murnau
Sergei Eisenstein
Tod Browning
Estadounidenses, de Studio System:
John Huston
Joseph Mankievicz
Frank Capra
Estadounidenses, más independientes:
Milos Forman
Otto Preminger
Sydney Lumet
Europeos:
Karl Dreyer
Roberto Rosellini (mí favorito)
Andrej Wajda
Asiaticos:
Zhang Yi-mu
Kim Ki-Duk
Yazujiro Ozu (mi otro favorito)
Origenes varios o diversos:
Luis Buñuel
Atom Egoyan
Alejandro González Iñarritu
Animación (Hay quien también lo considera cine)
Isao Takahata
Hayao Mizayaki
Bruno Bozetto
También quería sugerir que os planteeis hacer 7º, 8º,9º... lista. Es que faltan muchos!!
Y también sobran algunos... Si la semana pasada estaba Crhis Columbus o Spike Lee: esta me encuentro a James Cameron.
ResponderEliminarNo soy ningún entendido en cine, pero incluso con mi poco discernimiento este me parece un buen candidato a Peor Director de la Historia del Cine.
Incluso sus pocas películas que me gustan como Abyss o Terminator me quedo con la sensación de "!pobre película! si la hubiera dirigido De Palma la primera o Carpenter la segunda..."
Bueno: El gran Gato Cuantico sabe mucho más que yo y si lo ha incluido es que merece estar aquí.
Joer si la semana pasada m faltaban directores (Coppola) en esta la decision es muy dificil, hay 3 que creo que deberian ser finalistas directos. EL 1 el 8 y el 9, si esque el baile de los vampiros es mucho baile!!!
ResponderEliminarCongratulations for the page.
oye Bill, que a mi solo me gusta el cine, no es que sea un entendido*... las listas las sacamos de una página. Y estoy completamente de acuerdo con vosotros de que algunos sobran... concretamente 49, más que nada porque sólo UNO puede ser El mejor director de la Historia del cine.
ResponderEliminar*de hecho, para poder decir algo de algunos he tenido que tirar de la wikipedia...
Hemos escogido un nombre rimbombante, porque queda más bonito...
Os aseguro que están todos los que merecen estar (y si creeis que falta alguno aun estáis a tiempo de que lo incluyamos en la sexta lista) y que partimos de la idea de que más de uno se va a ir con las manos vacías.
De todas formas, sólo queremos divertirnos un poco (con esa intención escribimos el blog,para entretener y entretenernos).No somos profesionales del cine*, sólo somos simples espectadores, y queremos hacer un blog como tales, un poco en el espiritu de esa fantástica frase de Polanski ("el cine deberia hacerte olvidar que estás en una sala de cine")
*bueno, si fui profesional del cine... vendiendo palomitas
Todo esto lo digo sin la más mínima acritud. Además, vuestra opinión es muy importante para nosotros. En CPC es el público quien manda. Podéis enviarnos críticas o cualquier cosa a nuestro correo, e incluso dejamos una lista abierta (o todas las que hagan falta), por si echáis de menos a algun director.
Aunque lo digas sin acritud me parece que te he ofendido. !Lo siento mucho! !Mil perdones!
ResponderEliminarComo digo en el primer comentario os acabo de descubrir. Y lo que voy viendo del blog me está gustando mucho. Así que me pasaré a menudo por aquí.
Ya intentaré ser más constructivo
bill, no te preocupes, de ofendido nada, así que no necesitas pedir perdon. Tan sólo es una declaración de principios de CPC que no nos importa repetirla unas cuantas veces.
ResponderEliminarY eso no quita que estemos encantados de recibir vuestras críticas (tanto cinematográficas como sobre el blog). Al fin y al cabo CPC lo hacemos todos y si hay algo que no os gusta lo tendremos en cuenta.
A ver si la siguiente lista está más equilibrada, por que poner en la misma lista a Coppola, a Polanski, Eastwood, Altman, Truffaut y Lynch es una putada, pues todos han hecho méritos más que suficientes para hacerse con el "título".
ResponderEliminarLa primera lista era basura, por mucho que digais que la haceis tirando unos dados. Todos hemos jugado al rol y hemos hecho pequeñas trampas cuando la tirada de creación de personaje era una mierda. Por que considerar a Chris Columbus o Ron Howard como director es como considerar a Aznar como estadísta internacional.
ObreisKiller lo que sí que no vamos a consentir es hablar de política. Ni siquiera para pullas. Norma de la casa.
ResponderEliminarObreskeiller, si la lista anterior era una porquería, era precisamente porque ha salido por azar. Es como en el sorteo de los partidos en la liga, si sale que muchos equipos buenos compiten contra muchos equipos malos... ha sido el azar, no creo que haya sido adrede.
ResponderEliminarLos dados no han sido trucados, entre otras cosas porque no juego al rol, y eran 4 dados. Ya sé que es una pena que muchos buenos directores no puedan pasar a la gran final, pero es que sólo uno puede ganar.
Coppola,Polanski, Eastwood, Altman, Truffaut ¡que dificil!, creo que me lo voy a pensar unos días.....
ResponderEliminarBuena lista Billh. Añade a Satyajit Ray, Griffith, Gance, Von Stroheim, Wiene, Lang, Whale, Bergman, De Sica, Visconti, Berlanga, Carné, Godard, Tarkovsky, Malick y a Fosse.
ResponderEliminarA ver si enderezamos esto.
fellini,,amarcord,,,,stanley cubrick orson well,
ResponderEliminardddddddddd
ResponderEliminar¡Dios santo! El mundo está patas arriba... USEMOS LA LOGICA, valoremos los clasicos y dejemos atras los chapuceros comerciales como James Cameron...
ResponderEliminarSin duda no hay mejores que:
1.Akira Kurosawa
2.Billy Wilder
3.Charles Chaplin
4.Alfred Hitchcock
5.Stanley Kubrick
6.John Ford
7.Orson Welles
8.Francis Ford Coppola
9.Ingmar Bergman
10.Martin Scorcese
11.Andréi Tarkovski
12.Federico Fellini
13.Fritz Lang
14.Serguéi Eisenstein
15.Luis Buñuel
16.Roman Polanski
17.Roberto Rossellini
18.David Lynch
19.Quentin Tarantino
20.Luchino Visconti
21.Los hermanos Coen
22.Pedro Almodóvar
26.Steven Spielberg
27.Hayao Miyazaki
28.Woody Allen
29.Krzysztof Kieslowski
30.Ridley Scott
Y no hay discusion al respecto:)