lunes, 30 de julio de 2007

El Mejor Director de la Historia del Cine: Lista 3

¿Vacaciones? ¿Qué es eso? Ahhh, sí, la época del año en que la gente no trabajaba... cómo me gustaría pillar unas vacaciones de esas... así que pido disculpas una vez más por el retraso, pero hay cosas que hacer y no son tan placenteras como... escoger al Mejor Director de la Historia del Cine.

Así que una vez más os proponemos los directores candidatos a llegar a la gran final. ¡¡Y es que ya tenemos dos finalistas!! Y esta segunda votación no ha estado exenta de sorpresas.

En total han sido 100 votaciones, 30 más que en la lista primera, de la que recordemos, Spielberg quedó ganador.

Empezamos con el farolillo de cola. Como Titanic, Cameron se hunde con 0 votos, así como Michael Mann, que ha quedado como su Mohicano.... ¡¡último!! (sean indulgentes con los chistes fáciles, el calor reblandece mis neuronas).

Con un sólo voto (1%), Truffaut. Altman con 2 (2%) , y con 5 (5%) Benigni. 7 votos (7%) para Eastwood. El mundo onírico de Lynch queda fuera del podio con 12 votos (12%).

Medalla de bronce para..... Ridley Scott, con 20 votos.

Medalla de plata para..... Coppola, con 25 votos.

Y esta semana, tras una sorprendente remontada (yo ya estaba seguro que iba a ganar Coppola...), los espectadores de CPC habéis querido que pase a la gran final... Roman Polanski, con 28 votos (el 28% del total). ¡¡Enhorabuena señor Polanski!! Ya es usted finalista. Puede recoger si quiere el diploma acreditativo.

En fin, ustedes son parte esencial en esta encuesta... (estoy dolido porque Lynch ha quedado cuarto... sniff sniff)

Pero no perdamos más tiempo, que ya tenemos la 3 lista de directores candidatos a El Mejor Director de la Historia del Cine. Esta semana han querido los dados que compitan entre ellos:


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
1. Anthony Minghella
Minghella es guionista, comenzó su carrera en el mundo de la televisión, pero el salto a la gran pantalla lo dio con Truly, Madly , Deeply. Pero es más conocido por películas como El Paciente Inglés, El Talento de Mr. Ripley o Cold Mountain.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
2. Martin Scorsese
Una vocación que inicialmente era a sacerdote se convirtió en una vocación al cine. Martin Scorsese es uno de los grandes de su generación, y así lo ha demostrado en películas como Toro Salvaje, Infiltrados, El Aviador, Gangs of New York, Casino, Taxi Driver...


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
3. Sam Peckinpah
Peckinpah es uno de los responsables del renacer de Hollywood en la década de los 60 y 70. Criticado por su excesiva violencia, nos dejó películas como Grupo Salvaje, La Huida o Perros de Paja.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
4. George Roy Hill
Robert Redford y Paul Newman fueron sus "musos" para dos de las películas más memorables de la historia del Cine: El Golpe y Dos Hombres y Un Destino.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
5. David Lean
La inmensa estepa rusa "soriana-granadina" (con Sierra Nevada haciéndose pasar por los Urales) o El Cairo "sevillano" y el desierto árabe de Almería son los escenarios para dos de las superproducciones más exóticas del cine: Doctor Zhivago y Lawrence de Arabia. A David Lean también le debemos El Puente sobre el Río Kwai (aunque bueno, esta película rodada en Ceilán)


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
6. Peter Weir
Jim Carrey podría haber sido otro actor cómico más de no ser por haberse encontrado a Peter Weir con El Show de Truman. Aparte de esta película, Weir es el autor de El Año Que Vivimos Peligrosamente, El Club de los Poetas Muertos, o más recientemente Master and Commander.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
7. Stanley Kubrick
Mucho se ha dicho de este director: obsesivo, paranoico, genio, e incluso "una mierda con talento". El caso es que Kubrick nos ha dado algunas de las películas mejor consideradas de la historia del cine: 2001 Odisea en el Espacio, La Naranja Mecánica, Espartaco, El Resplandor... ¿Cómo conseguiría los planos de un B-52 para Teléfono Rojo...?


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
8. M Night Shyamalan
Dejó al público sin aliento con El Sexto Sentido, este director indio ha intentado repetir el éxito con películas como El Bosque, Señales o más recientemente La Jóven del Agua (encantadora película). Sin duda alguna, una de las promesas del cine moderno.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
9. Robert Zemeckis
¿Quién no ha querido tener un Delorian? Zemeckis es el padre de una de las trilogías más adorables del cine: Regreso al Futuro (pues a mi me encanta). Pero también hizo que se nos escapara alguna lagrimilla (y muchas sonrisas) con Forrest Gump. E hizo que nos enamoraramos de una pelota de Volleyball en Naufrago.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
10. Mel Gibson.
Casi todos le recordamos con la cara pintada de azul y con falda escocesa, pero Mel Gibson es algo más que Sir William Wallace. Director de la no exenta de polémica La Pasión, este actor que ha pasado detrás de las cámaras lo vuelve a intentar con Apocalypto.


Pues estos son los candidatos para esta semana, no se olviden de votar al que crean merecedor de pasar a la final de "El Mejor Director de la Historia del Cine", en el margen derecho de este mismo blog. Y la próxima semana, ganadores y la cuarta lista de directores.

PD: perdonen el retraso, últimamente andamos escasos de tiempo.

7 comentarios:

  1. Martin Scorsese!
    Principalmente porque es uno de los dos que conozco de esta lista...

    ResponderEliminar
  2. Alfred Hitchcock, el genio del suspense es el mejor

    ResponderEliminar
  3. me quedo con kubrick

    ResponderEliminar
  4. YA ELEMINA A TODOS Y DEJA A KUBRICK Y Alfred Hitchcock. El mejor director esta entre estos dos dioses. Spilberg es grande pero deja una que otra porqueria comercial.

    ResponderEliminar