Para hoy, un poco de nostalgia. Los que sean tan jóvenes como yo (o menos) recordarán aquella apatación para la pequeña pantalla que hizo en su momento Estudios Vara. ¿Quién no tendrá por ahí una olvidada VHS con sus aventuras?¿Quién no se acuerda de Doña Urraca? Gracias a Youtube podemos disfrutar una vez más de sus aventuras.
Inolvidable intro:
La producción de estos cortos se hizo desde 1967, con En un Rancho de Oregón, hasta 1971 con el Armario del Tiempo. Y poco más he encontrado de esta serie de Rafael Vara. Aquí les dejo con uno de mis preferidos: Mortadelo y Filemon, "engaño a Filemon" (1969)
Las comparaciones son odiosas, pero igualmente odiosa es la versión que se hizo BRB para Antena 3, vean y comparen:
Si alguien conoce algo más sobre las producciones de Rafael Vara, por favor, estaremos muy agradecidos.
Una Lista de Capítulos ya subidos.
Es cierto: no hay color. Pero es que donde hay clase, se nota. Solo hace falta fijarse en la música del MyF de Rafael Vara y del otro. Es que el de Vara es muchísimo más moderno (aparte de la calidad, a años luz del de BRB).
ResponderEliminarPor cierto, la voz del que dobla a Filemón me suena muchísimo. ¿Alguien sabe de quién se trata?
http://stranovizio.blogspot.com/
¡¡¡Qué recuerdos!!! Yo las cogía en el videoclub con mi hermano y las poníamos una y otra vez, hasta que mis padres se hartaban XD
ResponderEliminarCasi lloro al ver/oir el opening, esto es un clásico de mi infancia :'). Precisamente recuerdo que en casa teníamos grabados unos pocos capítulos en un VHS y los veía después de volver del colegio, por desgracia la cinta desapareció (o se grabó encima)
ResponderEliminarPor cierto dr. hichcock, la voz de Filemón es/era de José Martínez Blanco, voz del Gene Hackman de Superman y de Bud Spencer entre muchísimos otros.
Muchísimas gracias, Victor.
ResponderEliminar