El Público Opina: El Fuego de la Venganza
En Curioso Pero Cine siempre les hemos invitado a enviarnos críticas a nuestra dirección de correo. Así ha hecho Davidmh, y es por ello que se merece su CPCito de Honor (Davidmh, cuando lo tengamos listo podrás pasarte a recogerlo). Por supuesto, pueden seguir envíandonos sus críticas que muy gustosos estaremos de leerlas y publicarlas. Pero no me demoro más, les dejo con«El fuego de la venganza»
DIRECTOR Tony Scott
REPARTO Denzel Washington, Dakota Fanning, Christopher Walken,
Radha Mitchell, Marc Anthony, Giancarlo Giannini,
DURACIÓN 146 min.
La película narra una pretendida historia de decadencia y regreso de la esperanza de un antiguo soldado. Dicha esperanza es disparada por la aparición, muy a su pesar, de una niña a la que tiene que proteger. Luego, su pérdida desencadena una serie de lo que pretende ser la máxima expresión de la furia manifestada con una serie de actos de extrema violencia fríamente calculados.
En realidad, lo único que logra la película es hacer perder al espectador ciento cuarenta y seis minutos sin decir nada, sólo mostrando imágenes más o menos efectistas que no logran darle por ese medio algo de expresividad, ya que no la obtiene por otros medios. Lo que pretende ser un canto a la esperanza, contra el alcoholismo o a lo que sea que pretendían se queda en un montón de celuloide gastado en nada. Repetición de escenas sin ninguna trascendencia.
En el apartado más técnico: la fotografía luce por su efectismo y pseudointelectualidad fallida. Las interpretaciones, oscilan entre la baja mediocridad de Mark Anthony (Samuel), el simple paso por pantalla de Radha Mitchel (Lisa), el hieratismo fuera de lugar de Denzel Washington (Creasey), a la más o menos honrosa intervención de Dakota Fanning (Lupita). Para terminar con los aspectos positivos, está la música, compuesta por Harry Gregson-Williams. Sin llegar a marcar un hito, es capaz de producir algún tipo de sentimiento en el espectador. Fue el único aspecto que le reportó un premio: el “BMI Film Music Award”. El guión está completamente vacío. La historia es, sencillamente, vulgar y poco trabajada. Más propia de un boceto concebido en horas de baja inspiración que de un producto final. Los efectos especiales están sobredimensionados y abusan de las deflagraciones espectaculares. Denzel Washington es capaz de soportar el retroceso de un bazooka sin inmutarse y grandes deflagraciones justo a sus espaldas sin siquiera mancharle el traje.
No hay nada que haga sobresalir ni hacerla merecedora de un visionado más allá del trailer, que contiene en sí mismo una historia más profunda que la película a la que referencia. En seis minutos y cincuenta resume toda la película dando libertad a pensar que la versión original trasciende algo. Siquiera algo. Ergo, mi nota es de dos sobre diez.
Por supuesto, si han visto esta película y sostienen puntos de vistas distintos, no duden en compartirlos con nosotros
Pues... a mi me gustó bastante. Denzel no es precisamente mi actor favorito (lo veo un pelín encasillado), pero Dakota me encanta.
ResponderEliminarY la película, que por cierto vi hace tiempo, me dejó muy buen sabor de boca. Es violenta y oscura, sobre todo el final, y no me parece nada efectista.
En fin, para gustos los colores, no?
Como dices, para gustos los colores. Las valoraciones de mis compañeros fueron bastante altas. Yo, como siempre, de punto palanca. :wink:
ResponderEliminarA mí también me gustó Dakota. Una pena que no la saquen más.
Bueno, siempre es bueno tener otras valoraciones. Ánimo, y criticadme sin piedad. :D
Pues yo si opino que es buena pero si sabes lo que estas viendo... es una pelicula de "El castigador" solo que negro y sin la calavera en el pecho :P (Ójala este tipo hubiera hecho alguna de las horrendas versiones del pobre y maltratado Castle)
ResponderEliminar«y es por ello que se merece su CPCito de Honor»
ResponderEliminarEjem...
:P